ERP. Ante la coyuntura política que atraviesa el país y el reciente cambio de mando en la Presidencia de la República, el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura (CAP Piura) expresó su preocupación por la inestabilidad política, social y económica que, según advierte, afecta directamente la seguridad ciudadana, la convivencia social y el desarrollo urbano de las ciudades.
En declaraciones del arquitecto Leopoldo Villacorta Icochea, decano regional del CAP Piura, la orden profesional reafirma su compromiso con la defensa del interés público y la transparencia en la gestión estatal, al tiempo que exhorta a las autoridades a planificar y ejecutar obras con sustento técnico y visión de largo plazo. El gremio advierte que la corrupción, la improvisación y la falta de planificación urbana continúan generando brechas en infraestructura, servicios básicos y vivienda, debilitando el crecimiento sostenible de Piura y del país.
Villacorta señaló que es urgente reactivar las obras paralizadas o pendientes de ejecución, y fortalecer los mecanismos de control preventivo desde la elaboración de los expedientes técnicos. Estas medidas —subrayó— deben priorizar la calidad técnica, la eficiencia del gasto público y la rendición de cuentas, como pilares de una gestión moderna y responsable.
Asimismo, el decano indicó que Piura requiere una visión de desarrollo urbano integral, acorde con su crecimiento poblacional, dinamismo económico y vulnerabilidad ante los desastres naturales. En esa línea, el gremio plantea tres ejes de acción: inversiones sostenidas en infraestructura y prevención de riesgos, la promoción de un desarrollo urbano sostenible con adecuada gestión ambiental y de residuos sólidos, y el cierre de brechas sociales mediante proyectos de vivienda, educación, salud, transporte, agua y saneamiento.
El CAP Piura sostiene que la seguridad ciudadana y la planificación urbana sostenible son pilares del progreso nacional, y que solo con estabilidad, transparencia y gestión pública orientada al bien común será posible construir ciudades seguras, resilientes y con oportunidades para todos.
Finalmente, el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura, presidido por el arquitecto Leopoldo Villacorta Icochea, hizo un llamado a la unidad, al diálogo y a la responsabilidad colectiva de las autoridades, los profesionales y la ciudadanía, con el propósito de recuperar la confianza institucional y avanzar hacia un país con visión de futuro, justicia social y sostenibilidad urbana.