Piura: FECOR y DIRANDRO refuerzan lucha contra el tráfico ilícito de drogas en la región

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La región Piura por su condición de fronteriza, ser zona de paso y además por contar con zonas de embarque y desembarque marítino, tiene una singular incidencia en el tráfico ilícito de drogas, que constantamente lleva al decomiso de dicho material, sobre todo de aquel que busca ser enviado hacia el exterior desde el puerto de la provincia de Paita. 

El Fiscal Provincial Orlando Urbina Cerqueira, de la Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de Piura (FECOR), y el ST3 Juan Carlos Paredes Guevara, Jefe del Departamento Desconcentrado Portuario Antidrogas DIRANDRO-DEPDPAD Paita, sostuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones contra el tráfico ilícito de drogas en la región.

Durante el encuentro, ambas autoridades discutieron las estrategias implementadas para evitar que los puertos sean utilizados por organizaciones criminales para enviar sustancias ilícitas al extranjero, y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación interinstitucional y coordinar esfuerzos conjuntos para combatir este delito de manera eficaz.

Este trabajo se enmarca dentro de las acciones preventivas y operativas que buscan garantizar la seguridad y el control en los puertos de la región, con el objetivo de frenar el narcotráfico y desarticular las redes criminales presentes en la zona.

La Fiscalía y DIRANDRO continúan consolidando su colaboración para proteger a la ciudadanía y reforzar la lucha contra la criminalidad organizada en Piura.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1