Piura: EsSalud capacita a trabajadores en prevención y primeros auxilios por golpe de calor

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Ante los pronósticos de temperaturas superiores a los 32°C, la Red Asistencial de EsSalud Piura, puso en marcha el programa de capacitación a trabajadores y empleadores agrarios de la provincia de Morropón, sobre prevención y primeros auxilios que debe prestarse a quienes sufran un golpe de calor.

Esta campaña se replicará en todos los distritos de mayor índice de calor que, según el Senamhi, son Chulucanas, Morropón y Sullana. Es por ello que nuestro personal de atención primaria realizará capacitaciones en los centros de trabajo, sostuvo la gerente de EsSalud Dra. Egla Salzar Arias, tras inaugurar esta campaña desde el fundo agrario Beta, en la capital del tondero.

Esta jornada, forma parte del Programa Prevenir de EsSalud, que además de buscar acercar cada vez más los servicios de salud a los centros de trabajo, brindando atención de salud preventiva a los trabajadores asegurados de los sectores público y privado, en este caso ante los cambios climáticos.

La capacitación se inició explicando que los trabajadores que laboran expuestos directamen6te a los rayos solares deben hacerlo adecuadamente vestidos, a fin de evitar complicaciones.

Utilizar una vestimenta ligera que cubra su piel y le permita respirar, como polos de manga larga, color claro y que no sean sintéticos. Además, deben hidratarse cada dos horas como mínimo, permanecer en lugares ventilados entre otros.

El personal asistencial de EsSalud, explicó que el golpe de calor puede originar repentinas fiebres altas, cambios en el comportamiento, como confusión, agitación y balbuceo, sudoración excesiva, náuseas, vómitos, piel enrojecida, pulso acelerado, respiración rápida, dolor de cabeza, desmayos y hasta convulsiones. En este caso, la primera medida será intentar refrescar al paciente.

Además, la capacitación incluyó los primeros auxilios que debe prestarse a una persona con golpe de calor, considerando que no actuar a tiempo puede poner en riesgo la vida, ya que provoca daños en el cerebro y otros órganos vitales.

Para bajar la temperatura de quien sufre golpe de calor, se recomendó, colocar compresas frías o mojar una toalla y envolver su cuerpo con ella. Si la persona se encuentra consciente, ofrecerle agua fresca, una bebida deportiva con electrolitos u otra bebida sin alcohol y sin cafeína.

Estamos muy satisfechos por la acogida de empresas como el Fundo Beta, interesadas en cuidar la salud de sus colaboradores, para fortalecer así la cultura de la prevención”, enfatizó la Gerente de Essalud Piura, Egla Salazar.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1