ERP. Gobierno transfirió al GORE Piura cerca de dos millones de soles para compra de ambulancias. La ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, inauguró el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa) en la sede la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, servicio que consta de la central telefónica 106, que beneficiará a casi dos millones de habitantes de la región.
“Estamos aquí reunidos para presenciar la implementación del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), un servicio integral inclusivo que permitirá a todos los piuranos, especialmente a los de menores recursos económicos recibir asistencia médica de calidad de manera oportuna cuando se presente una urgencia o emergencia prehospitalaria en el mismo lugar donde se encuentre el paciente de manera rápida, eficiente y gratuita”, afirmó la titular de Salud.
Agregó que el Minsa transfirió al Gobierno Regional de Piura un presupuesto de 1 943 073 soles para Emergencias y Urgencias Médicas como parte del plan de equipamiento y mantenimiento que permita adquirir tres ambulancias para atender las emergencias de esta región.
La ministra Zulema Tomás añadió que el SAMU Piura cuenta con dos ambulancias tipo I y II, cada una con piloto, médico y enfermera, previamente capacitados en atención prehospitalaria, quienes estarán disponibles las 24 horas y los 365 días del año. Estas ambulancias se encontrarán ubicadas en la futura Red de Salud Integral que funcionará en esta región.
“Con las dos ambulancias del SAMU, otras dos más que próximamente estarán operativas y además, con la compra de tres vehículos con el presupuesto antes indicado, Piura contará con siete ambulancias para cubrir las urgencias llegando incluso a la sierra piurana”, añadió.
En el marco de este servicio, el Ministerio de Salud suscribió en mayo del 2018, un convenio con la Fuerza Aérea del Perú y el Seguro Integral de Salud, para que el SAMU realice traslados aéreos asistidos de pacientes en estado crítico desde cualquier parte del Perú a los establecimientos de salud de mayor capacidad resolutiva. A la fecha, este convenio ha permitido atender a 19 personas de Piura.
Finalmente, la titular de salud agradeció al Gobierno Regional, a la Dirección Regional de Salud de Piura, al trabajo articulado con otras instituciones, al personal médico y administrativo que integra la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencia, por su apoyo para hacer posible el funcionamiento del SAMU en la región norteña.
En la ceremonia participaron el Gobernador Regional de Piura, Servando García Correa; el director de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), Víctor Távara Córdova, la directora General de Telesalud, Referencias y Urgencias del Minsa, Liliana Ma, así como alcaldes de diversas localidades piuranas.