ERP. A partir del 1 de julio del 2025, los peruanos podrán viajar a Japón sin la necesidad de una visa siempre que el plazo de visita no exceda los 90 días consecutivos, informó la embajada de Japón en Lima conforme al anuncio de la Cancillería en Tokio.
Policía Nacional captura en el Callao al tercer prófugo más buscado de Ecuador
ERP. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó al ciudadano ecuatoriano Cristian Gabriel Bosquez Jiménez (27), considerado como el tercer prófugo más buscado en su país por el delito de feminicidio. Fueron los agentes policiales de la División de Alta Complejidad (Diviac) quienes dieron con la intervención y detención del extranjero, cuando salía de un inmueble donde vivía con su actual pareja, Leonor Lucrecia Cifuentes (19), en el Callao.
SUNARP fortalece la Alerta Registral para proteger el patrimonio de peruanos.
ERP. Como parte de su proceso de modernización y compromiso con la ciudadanía, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), anunció la ampliación y mejora del servicio gratuito Alerta Registral, una herramienta digital clave en la lucha contra el fraude registral y la protección del patrimonio de los peruanos, según la resolución N° 00080-2025-SUNARP/SN, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
Contraloría continuará publicando los informes de control
ERP. Frente a la inquietud de los ciudadanos sobre la publicación de los informes de servicios de control, la Contraloría General de la República asegura que continuará publicando los resultados de los informes de servicios de control, según su normativa, por lo que los ciudadanos tendrán libre acceso a las acciones de fiscalización ejecutadas en cautela del buen uso de los bienes y recursos públicos.
Auna fortalece la atención médica en el norte del país a través de nuevas implementaciones en sus sedes
ERP. La necesidad de un sistema de salud más eficaz y descentralizado en el Perú, se ha evidenciado en los últimos años, especialmente en regiones donde la infraestructura médica y la disponibilidad de especialistas siguen siendo un reto pendiente. Ante esta realidad, la descentralización del acceso a la salud es clave para garantizar que más peruanos accedan a servicios médicos oportunos y de calidad.
Gabinete Arana se presentará ante el Congreso el jueves 12 de junio
ERP. Con el fin de exponer la política general del gobierno y las principales medidas que requiere su gestión, el gabinete ministerial que preside Eduardo Arana Ysa se presentará ante el Pleno del Congreso el jueves 12 de junio a las 09:00 horas, dicha composición ministerial y del Ejectuvo en general, es respaldado por Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular y otros, por lo que se da por descontado el voto de confianza.
Realizan conferencias sobre Bernardo Monteagudo en el Congreso de la República
ERP. El miércoles 28 de mayo desde las 13:30 horas se realizaron las conferencias “Bernardo de Monteagudo y el periodismo” en el auditorio "Alberto Carmona Andrade" en el Congreso de la República del Perú. Este evento forma parte de las actividades en el marco del bicentenario del fallecimiento del Coronel Don Bernardo de Monteagudo. Dicha organización estuvo a cargo de la Federación de Periodistas del Perú y el Ing. Miguel Ciccia Vásquez, Congresista de la República.
De Chiclayo al Vaticano: Mira aquí el tondero en homenaje al papa León XIV
ERP. Un tondero norteño en la voz de la cantante Sonia Valderrama rinde homenaje al papa León XIV y su vida pastoral en el norte del Perú. Valderrama es acompañada por talentosos músicos como Carlos Cóndor, Mariano Liy y Gigio Parodi. De Chiclayo al Vaticano ha sido compuesta por Coco Llaque, compositor, decimista, productor musical, y gestor cultural.
En Lima se develó placa conmemorativa por el Bicentenario de la muerte de Bernardo Monteagudo
ERP. Como parte de las actividades histórico - patrióticas, el Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, que preside el general Juan Urbano Revilla, se programó la develación de la placa en memoria del "Coronel Bernardo de Monteagudo" natural de Tucumán, Argentina, y prócer de la independencia americana, quien en el Perú ejerció como Ministro de Guerra y Marina, así como Ministro de Estado y Relaciones Exteriores, en los preludios de la República; el cual falleciera hace 200 años en la desaparecida Plaza La Micheo, en la actual Plaza San Martín, acto que se llevó a cabo el 26 de mayo a las 12:00 horas en la cuadra 10 del Jr. de la Unión, Lima.
Tumbes: supervisión de obra de agua potable de Los Claveles acreditó experiencia con información inexacta
ERP. La Contraloría General de la República detectó que el consorcio ganador para la supervisión en la obra de mejoramiento y ampliación de la red de agua potable y alcantarillado en el sector Los Claveles, a cargo de la Municipalidad Provincial de Tumbes, acreditó su experiencia con documentación carente de veracidad, situación que podría afectar la supervisión y calidad de la obra.
Aymarahablante Vicente Alanoca Arocutipa, sería el candidato presidencial de 'Nuevo Perú por el buen vivir'
ERP. El II Consejo Nacional del partido Nuevo Perú por el buen vivir, aprobó por unanimidad la candidatura del Dr. Vicente Alanoca Arocutipa a la presidencia de la República, sin embargo, dicha organización buscará construir un consenso mucho más amplia y de esa manera capitalizar el liderazgo que mantiene Verónica Mendoza en dicha organización. La decisión final debe tomarse antes del 2 de agosto, fecha final para la inscripción de alianzas electorales.
INEI: Censistas serán seleccionados en sus propias zonas para optimizar el trabajo de campo y la recolección de datos
ERP. El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores, anunció que los censistas que participarán en los Censos Nacionales 2025 serán seleccionados dentro de sus propias localidades. Esta medida busca facilitar el trabajo de campo, aprovechando su conocimiento del territorio. Además, precisó que no se tratará de trabajo voluntario, sino que serán contratados y recibirán una remuneración por sus servicios.
Exportaciones a la Unión Europea crecieron a doble dígito en el primer trimestre 2025 según Adex
ERP. Los envíos a la Unión Europea (UE) ascendieron a US$ 2 mil 089 millones en el primer trimestre del 2025, lo que significó un incremento de 24% respecto al mismo periodo del 2024 (US$ 1,685 millones), por lo que se debe seguir impulsando la llegada de más productos peruanos a este bloque, en el marco del acuerdo comercial vigente desde el 2013, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX).