31
Dom, Ago

ERP. Docentes y administrativos no sustentaron gastos de comisiones de servicio durante 2023 y 2024. La Contraloría General de la República detectó que docentes y personal administrativo de la Universidad Nacional de Tumbes (UNTUMBES) no rindieron cuentas sobre los viáticos recibidos para comisiones de servicio en los años 2023 y 2024, lo que ocasionó un perjuicio económico superior a S/ 14 mil.

Leer más…Contraloría detecta irregularidades en rendición de viáticos en la Universidad Nacional de Tumbes

ERP. Producción se encuentra en fase baja, pero no habrá desabastecimiento. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informó que el reciente incremento en el precio del limón responde a factores estacionales propios del cultivo, aclarando que esta situación es temporal y no afectará el abastecimiento en los mercados.

Leer más…Precios del limón responden a factores estacionales y su aumento será temporal

ERP. Tal como se anticipaba, el Tribunal Constitucional resolvió a favor de la demanda competencial presentada por el Poder Ejecutivo contra el Poder Judicial y el Ministerio Público, ordenando que se suspendan las investigaciones penales contra la presidenta Dina Boluarte Zegarra hasta el final de su mandato en 2026. Las pesquisas podrán reanudarse solo si el nuevo Congreso de la República lo autoriza, a través de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Leer más…Tribunal Constitucional, en fallo previsible, blinda a Dina Boluarte hasta el 2026

ERP. Un accidente puede ocurrir en cualquier momento. Es por eso que los más de 4 millones 500 mil afiliados al Sistema Nacional de Pensiones deben saber que sus aportes, aunque no completen los años para obtener una pensión de jubilación, protegen a sus familias en caso fallecieran.

Leer más…Precisión de ONP: ¿Qué pasa si un afiliado fallece sin completar los aportes necesarios para una...

ERP. La lideresa de izquierda Verónika Mendoza Frisch aparece como la figura con mayor respaldo dentro del sector progresista, según la última encuesta de Ipsos Perú. De acuerdo al estudio, un 34% la respalda como opción presidencial, frente al 9% del congresista Gustavo Bermejo —integrante de la alianza electoral Venceremos— y el 6% del dirigente Vicente Alanoca Arocutipa, quien había sido presentado como nueva carta política.

Leer más…Verónika Mendoza tendría mejores opciones que Bermejo y Alanoca en una eventual candidatura...

ERP. El Centro de Conservación de cocodrilo americano (Crocodylus acutus) del Centro de Acuicultura de Tuna Carranza, administrado por el Ministerio de la Producción a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), se mantiene como uno de los principales atractivos turísticos de la región de Tumbes.

Leer más…Tumbes: Centro de conservación del cocodrilo americano del FONDEPES recibió más de 37 mil...

ERP. Ipsos Perú, una de las principales encuestadoras del país, difundió su más reciente estudio de intención de voto correspondiente al mes de agosto. Si bien es cierto que los primeros sondeos suelen diferir de los resultados finales, estos permiten ir delineando expectativas en torno a las Elecciones Generales convocadas para el 12 de abril de 2026. En caso ningún candidato supere el 50 % de los votos válidos, se realizará una segunda vuelta el 7 de junio.

Leer más…Encuestadoras comienzan a marcar tendencias de cara a las Elecciones Generales 2026

ERP. El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) instaló el Comité Multidisciplinario sobre Gestión del Riesgo de Desastres (CM-GRD), con el objetivo de abordar de manera articulada la alta vulnerabilidad del país frente a eventos adversos y proteger la vida de las personas. Esta iniciativa se enmarca en la implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, contribuyendo al Objetivo Nacional 2: Gestión sostenible del territorio.

Leer más…Centro Nacional de Planeamiento instala comité para fortalecer la gestión del riesgo de desastres...

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. El último comunicado del ENFEN (Estudio Nacional del Fenómeno El Niño), emitido el 15 de agosto, trae una noticia que muchos esperaban: el sistema de alerta por El Niño Costero y La Niña Costera se mantiene en estado “No activo”. Esto significa que, al menos hasta abril de 2026, no se prevén eventos extremos vinculados a estos fenómenos en la costa norte y centro del país.

Leer más…El Niño Costero en pausa: ¿Qué significa para Piura, Tumbes y Loja?

ERP. La Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho recuperó restos óseos y elementos asociados a dos personas que habrían sido ejecutadas extrajudicialmente por agentes del orden en 1990, durante el periodo de violencia interna que vivió el país entre los años 1980 y 2000.

Leer más…Ayacucho: Fiscalía recupera restos de dos víctimas del periodo de violencia

ERP. La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo inició una investigación preliminar contra los que resulten responsables del presunto delito de extorsión agravada, tras la explosión registrada en el frontis de un inmueble ubicado en la cuadra 8 de la avenida Perú, en Trujillo. El atentado no solo ocasionó pánico entre los vecinos, sino también daños materiales en viviendas y locales comerciales de la zona.

Leer más…La Libertad: Fiscalía investiga presunto delito de extorsión tras atentado en avenida Perú

ERP. Las Cámaras de Comercio de las regiones del norte del Perú expresaron su profunda preocupación por la paralización de 24 proyectos de infraestructura a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), debido a la falta de recursos asignados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Leer más…Cámaras de Comercio del Norte critican paralización de obras a cargo de la Autoridad Nacional de...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1