08
Mar, Jul

ERP. A 28,001 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 607,382; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 00:00 horas del día 25 de agosto de 2020 se han procesado muestras para 3 032 744 personas por la COVID-19, obteniéndose, 607 382 casos confirmados y 2 425 362 negativos.

Leer más…A 28,001 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 607,382 casos positivos

ERP. Después de la pandemia por el covid-19 nos toca reconstruir nuestro sistema de salud y para ello serán necesarias herramientas eficientes y transparentes, como la modalidad de gobierno a gobierno emprendida entre Perú y Francia, que permitan cerrar la infraestructura hospitalaria, afirmó hoy la ministra de Salud, Pilar Mazzetti. Como se tiene conocimiento, en esta etapa se ha demostrado la gran brecha existente. 

Leer más…Ministra de Salud plantea reconstruir sistema de salud tras la pandemia

ERP. El 10% de emprendimientos que iniciaron durante la pandemia se volvieron digitales y para potenciar su crecimiento fue necesaria la implementación de herramientas de trabajo como computadoras, laptops, webcams que fueron financiados a través de 4,373 solicitudes de préstamos personales entre renovaciones, ampliaciones y créditos nuevos atendidas por Caja Piura.

Leer más…Diez por ciento de los emprendimientos en el Perú ahora son digitales

ERP. La Contraloría General de la República alertó al Programa Nacional PAIS, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que las áreas que se han utilizado en los Tambos (plataformas de servicios) para la recepción, almacenaje y resguardo de los kits de abrigo para la población afectada por las heladas y friaje, adquiridos en el marco del Plan Multisectorial 2019-2021, no tienen las condiciones adecuadas y ponen en riesgo la conservación óptima de estos bienes.

Leer más…Kits de abrigo para heladas y friaje están almacenados en condiciones inadecuadas

ERP. En el primer semestre del año 2020 las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron más de US$ 11 mil 598 millones, lo que representó una caída de -17.5% respecto al mismo periodo del 2019, sin embargo, el número de las regiones que recuperaron sus envíos (respecto a enero-mayo), pasó de 10 a 12, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Apurímac y Lambayeque recuperaron sus exportaciones según Adex

ERP. Tras la declaratoria de emergencia sanitaria por COVID-19 en el Perú, muchos negocios y empresas se han visto seriamente afectados, por lo que el Gobierno tomó medidas y decisiones comprometiendo los fondos públicos con el fin de atender y reducir el impacto económico en nuestro país. En esa línea, la Contraloría General, conforme a la Ley 31016, cumple el rol de velar por el buen y correcto uso de los recursos del Estado a través del control simultáneo y, en consecuencia, la implementación de la Estrategia de Control Integral a la Emergencia Sanitaria COVID-19.

Leer más…Contraloría: es necesario garantizar la continuidad y logro de resultados de programas de...

ERP. A 27,663 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 600,438; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 00:00 horas del día 24 de agosto de 2020 se han procesado muestras para 3 006 993 personas por la COVID-19, obteniéndose, 600 438 casos confirmados y 2 406 555 negativos.

Leer más…A 27,813 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 600,438 casos positivos

ERP. La Cancillería informó que la firma Johnson & Johnson seleccionó al Perú para participar en la fase 3 del estudio clínico de su vacuna candidata contra el coronavirus, covid-19. En la fecha, Johnson & Johnson y su grupo farmacéutico Janssen han confirmado que el Perú será una de las sedes de su estudio clínico de fase 3, en el cual se evaluará la efectividad de su vacuna candidata para prevenir el covid-19.

Leer más…Johnson & Johnson selecciona al Perú para ensayos de vacuna contra el covid-19

ERP. La fiscalía de Prevención del Delito de Tumbes, en coordinación con personal de la comuna local, de la Dirección Regional de Trabajo y del sector Salud, realizaron un operativo en diferentes establecimientos comerciales verificando si cuentan con el plan de prevención, vigilancia y control del covid-19 en el trabajo.

Leer más…Tumbes: Fiscalía de Prevención verifica que centros comerciales cumplan con plan de prevención,...

ERP. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) recuerda a las micro y pequeñas empresas del sector turismo y artesanos que solo tienen hasta el viernes 28 de agosto para postular al fondo de S/ 51.4 millones que ofrece el Programa "Turismo Emprende". Alrededor de 600 micro y pequeños emprendedores turísticos serán los beneficiados y recibirán, cada uno, hasta S/ 100 mil. Este dinero es no reembolsable; es decir, no tendrán que devolverlo.

Leer más…Más de 600 mypes de turismo y artesanos recibirán S/ 51.4 millones del programa 'Turismo Emprende'

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1