14
Lun, Jul

ERP. El Gobierno estableció 14 días de cuarentena obligatoria a todas las personas que ingresen al Perú, sean peruanos o extranjeros, a fin de evitar la propagación de nuevas variantes del coronavirus covid-19. El decreto supremo, publicado en el Diario Oficial El Peruano, señala que la medida se aplicará desde este lunes 4 de enero a todos los peruanos, extranjeros residentes en el Perú y extranjeros visitantes que lleguen por vía de transporte internacional.

Leer más…Gobierno dispone cuarentena obligatoria de 14 días para quienes arriben al país

ERP. Ante la aparición de nuevas tecnologías y herramientas digitales que, si bien han significado una ventaja para la sociedad, también han posibilitado la aparición de los delitos informáticos, el Ministerio Público dispuso en el primer día del año la creación de una Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, con competencia nacional, que dependerá administrativa y funcionalmente de la Fiscalía de la Nación.

Leer más…Ministerio Público dispuso creación de Unidad Fiscal Especializada en ciberdelincuencia

ERP., El próximo sábado 2 de enero, los ciudadanos que necesiten realizar un trámite de DNI que no puedan efectuar virtualmente o recoger este documento tendrán la posibilidad de acudir a uno de los 174 locales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) que abrirán ese día de 7:15 a.m. a 12:45 p.m. De ellos, 58 también atenderán desde la 1:15 p.m. hasta las 6:45 p.m.

Leer más…RENIEC atenderá el sábado 2 de enero en doble turno

ERP. El juez Jorge Chávez Tamariz dictó 36 meses de detención domiciliaria en contra del exlegislador y fundador del partido Podemos Perú, José Luna Gálvez, por el caso Los Gánsteres de la Política. La medida difiere de lo requerido por el Ministerio Público quien esperaba prisión preventiva.

Leer más…Poder Judicial dicta 36 meses de detención domiciliaria para José Luna Gálvez

ERP. Dejar sin efecto la Ley Agraria y el debate de una que la reemplace generó expectativas que poco a poco se vienen develando como imposibles. Frente a ello, las protestas de trabajadores agroindustriales se hicieron sentir en diversos lugares del país y en el caso de la región La Libertad, ocasionó 3 fallecidos. El caso de violencia se produjo en el distrito y provincia de Virú. 

Leer más…Confrontación en paro de trabajadores agroindustriales en el kilómetro 500 deja 3 fallecidos

ERP., La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, anunció que este año se ha registrado el mayor índice de resultados en obras culminadas, en ejecución y en proceso de contratación, desde que esta entidad fue creada en el 2017 tras el impacto del fenómeno de El Niño Costero en el Perú.

Leer más…Autoridad para la Reconstrucción con Cambios ha financiado más de 7,100 obras en 13 regiones del...

ERP. El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, señaló hoy que el Gobierno evaluará un paquete mayor de apoyo a la economía, solo si aparece una segunda ola del coronavirus, covid-19. “Ad portas con lo que venga, con cualquier eventualidad de algún cierre mayor de actividades, esperemos que no suceda, pero si hay una segunda ola, vamos a evaluar un paquete mayor de apoyo a la economía”, afirmó.

Leer más…Perú evaluaría nuevo apoyo a economía si apareciera segunda ola de covid-19

ERP. El Gobierno dispuso que en once regiones de la Costa, además de Junín y Huánuco, el toque de queda sea de 22:00 a 4:00 horas del día siguiente hasta el 17 de enero, para evitar una segunda ola del covid-19. Así, la medida rige en las regiones costeras de Arequipa, Ica, Moquegua, Tacna, La Libertad, Lambayeque, Piura Tumbes, Áncash (provincia del Santa), así como en Junín y Huánuco.

Leer más…Toque de queda de 10 p. m. a 4 a. m. regirá hasta el 17 de enero en 11 regiones

ERP. El pleno del Congreso de la República aprobó hoy la ley que propone proteger de la usura a los consumidores de los servicios financieros al fijar topes a las tasas de interés. La iniciativa obtuvo 87 votos a favor, 8 en contra y 17 abstenciones, y fue exonerada de segunda votación.

Leer más…Pleno del Congreso aprueba proyecto que fija topes a las tasas de interés

ERP. El jueves 31 de diciembre y viernes 1 de enero próximo estará restringida la circulación de vehículos particulares en todo el país, según lo establece el Decreto Supremo N° 194-2020-PCM, aprobado por el Gobierno como parte de las medidas que buscan reducir el riesgo de contagios de la covid-19 durante las fiestas de fin de año.

Leer más…Vehículos particulares no podrán circular el 31 de diciembre y 1 de enero

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1