28
Mar, Oct

ERP. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) financió la ejecución de 4 788 obras de pistas, veredas, puentes y saneamiento, que resultaron afectados por el Fenómeno de El Niño costero. Se estima que más de 12 millones de personas se beneficiaron con la culminación de estas intervenciones en 13 regiones del país, hasta la fecha, donde se incluye la región Piura. 

Leer más…Autoridad de Reconstrucción financió construcción de pistas, veredas y saneamiento

ERP. Adoptan medidas de prevención y mitigación de posibles impactos negativos por eventos naturales. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) invertirá más de S/ 260 millones este año para recuperar vías y colocar puentes que eviten el aislamiento de comunidades ante la proximidad del fenómeno de El Niño Global.

Leer más…Ministerio de Transportes recuperará 180 vías y colocará 61 puentes para evitar aislamiento por...

ERP. El Ministerio de Salud (Minsa), conjuntamente con las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud, lograron realizar el traslado interprovincial y nacional de cinco ciudadanos con Síndrome de Guillain Barré de Piura, Junín, Cajamarca y Lambayeque a establecimientos de salud de mayor complejidad.

Leer más…Pacientes de provincias con Síndrome de Guillain Barré son referidos a hospitales especializados

ERP. El ámbito de la macro región nororiente caracterizado por su vulnerabilidad a los impactos de desastres naturales, que van desde lluvias, deslizamientos, inundaciones y sismos, requiere que sus autoridades, vinculadas a la gestión de riesgo, ante la ocurrencia de una emergencia, se encuentren debidamente preparadas en el manejo de los protocolos , la toma de decisiones y el despliegue de las acciones para la atención de los damnificados.

Leer más…Autoridades de la gestión de riesgo de ocho regiones implementan ejercicio de simulación...

ERP. Este viernes 14 de julio vence el plazo para postular al Programa de “Especialización en Servicios Empresariales y Tecnológicos (SDEyT)” y obtener una de las 240 becas dirigido a proveedores regionales en las cadenas productivas: Cacao, palta, lácteos y sus derivados (Cajamarca), Acuicultura, granos andinos, hortofrutícola (La Libertad), Banano, Cacao, Maricultura - concha de abanico (Piura) y Acuicultura, cacao, café (San Martín).

Leer más…Ministerio de la Producción otorgará 240 becas en servicios tecnológicos a proveedores

ERP. Tumbes. Más de mil jóvenes tumbesinos vienen estudiando diversas carreras en la nueva e imponente infraestructura del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Cap. FAP José Abelardo Quiñones, construido y equipado por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

Leer más…Mas de mil jóvenes estudian en moderno Instituto Superior Tecnológico Cap. FAP. José Abelardo...

ERP. La Contraloría General de la República (CGR) detectó que la Universidad Nacional de Tumbes (UNT) contrató a personas impedidas de trabajar para el Estado, durante el periodo 2020 – 2022, sin ser observado y fue gestionado de forma irregular por la jefa de Abastecimiento y el director General de Administración. En ese sentido, se hallaron inconsistencias y errores en requerimientos y proformas, faltas de sellos y fechas, órdenes de servicio emitidas posterior al inicio del mismo, entre otros, vulnerando el correcto funcionamiento de la administración estatal.

Leer más…Detectan contratación de personal impedido de trabajar para el Estado en la Universidad Nacional...

ERP. El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), informa que esta mañana, a las 3:16 a. m., se registró el inicio de la etapa explosiva en el volcán Ubinas con una explosión que generó una columna eruptiva de 5 km de altura, cuyas cenizas fueron dispersadas por los vientos hacia los sectores sur y sureste del volcán.

Leer más…Volcán Ubinas registró el inicio de la etapa explosiva

ERP. La Contraloría General de la República advirtió del mal estado en que se encuentra una donación de 8515 kg. de arroz, debido al inadecuado almacenamiento por parte del Gobierno Regional de Tumbes (GORE). El producto que ya no es apto para el consumo humano estaba destinado para la población damnificada y/o afectada por las fuertes lluvias registradas en la región, como parte de las acciones adoptadas por el estado de emergencia.

Leer más…Contraloría advierte que arroz donado para afectados por lluvias en Tumbes no es apto para consumo

ERP. El Seguro Social de Salud (EsSalud) adjudicó la construcción de los proyectos hospitalarios de Piura y Chimbote, que representan una inversión de más de S/ 1499 millones y beneficiarán a un total de 1 299 447 asegurados adscritos de Piura, Tumbes y Ancash.

Leer más…EsSalud adjudicó la construcción de los hospitales de Piura y Chimbote en beneficio de más de 1.2...

ERP. El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó sesiones demostrativas en los distritos rurales de Matapalo (Zarumilla) y San Juan de la Virgen (Tumbes), donde se presentaron combinaciones nutritivas para la preparación del desayuno escolar, con los productos que entrega el programa y complementados con la producción de los huertos escolares.

Leer más…Tumbes: Qali Warma presentó combinaciones de alimentos nutritivos para el desayuno escolar

ERP. La Contraloría General de la República alertó situaciones adversas que atrasan y afectan la creación de la defensa ribereña en el margen izquierdo del río Zarumilla, específicamente en el tramo de Pueblo Nuevo y la Bocatoma La Palma, Papayal, a cargo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT). Pese a ello, hasta la fecha se pagó más de S/42 millones en favor del contratista y más de S/1 millón a la supervisión.

Leer más…Tumbes: alertan atraso y riesgo por acumulación de material excedente en trabajos de la defensa...

ERP. Hace 35 años, una familia ayacuchana soñaba en grande. Era 1988. El Perú vivía convulsionado por la crisis económica y la violencia terrorista. En medio de esa incertidumbre, Eduardo y Mirtha Añaños, junto a sus seis hijos, echaron mano de su ingenio y se atrevieron a emprender, sentando los cimientos de lo que hoy es el Grupo AJE, la cuarta compañía de bebidas no alcohólicas más grande del mundo, presente en cuatro continentes.

Leer más…Grupo AJE de Ayacucho cumple 35 años con operaciones en más de 20 países

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1