ERP. El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, visitó la ciudad de Piura para cumplir una jornada de trabajo y promover mensajes orientados a fortalecer la transparencia y confianza en el proceso electoral general que se desarrollará el 12 de abril del 2026 en primera vuelta y de existir una segunda el 7 de junio.
.Durante su visita, Burneo reconoció que en los últimos comicios “no se ha confiado plenamente en los resultados”, aunque evitó ofrecer un diagnóstico sobre lo ocurrido en las elecciones generales de 2021. Ante una consulta de la prensa, prefirió no comentar acerca de la campaña de descrédito que afrontó la anterior composición del JNE por parte de sectores políticos de derecha que no aceptaron el triunfo del entonces candidato Pedro Castillo Terrones. Pese a los cuestionamientos, el cómputo oficial procesado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se mantuvo firme, dando lugar únicamente a impugnaciones de actas electorales dentro del marco legal.
El titular del JNE informó que viene gestionando los recursos necesarios para garantizar el adecuado desarrollo del próximo proceso electoral. Entre las prioridades, mencionó la asignación presupuestal que permitirá contar con fiscalizadores en todas las mesas de sufragio del país. Asimismo, señaló que se están implementando ajustes y mejoras institucionales para asegurar unas elecciones limpias, ordenadas y con pleno respeto a la voluntad ciudadana.
“El cronograma electoral se cumplirá conforme a lo planificado”, afirmó Burneo Bermejo, quien estuvo acompañado por los integrantes de los tres Jurados Electorales Especiales (JEE) ya conformados en la región Piura.
Durante su intervención, también hizo un llamado a ejercer un voto consciente e informado. “Si no votan, otros lo harán por ustedes”, expresó en un mensaje que generó cierta confusión entre los asistentes. Cabe recordar que en los comicios anteriores se presentaron denuncias de presunta suplantación de identidad, las cuales no llegaron a ser confirmadas.
Finalmente, el presidente del JNE enfatizó que la ciudadanía espera un proceso electoral libre de cuestionamientos y con un desempeño institucional riguroso. Añadió que, dentro de sus competencias, el organismo ha reglamentado la revisión de votos en mesas de sufragio, la cual se realizará con la participación de todos los actores involucrados en el proceso electoral.

