ERP. Una tragedia nacional más; mediante información que fue confirmada a Radio Programas del Perú, se informó que 13 trabajadores secuestrados en la mina "Poderosa" de Pataz, fueron encontrados sin vida. Los familiares denunciaron el hecho y el Poder Ejecutivo trató de negar importancia. El caso se encuentra referido a la explotació minera por parte de informales que pululan en el lugar.
Las víctimas son de la región y de otras partes del país, justamente la madre unionense del distrito del Bajo Piura Blanca Panta confirmó este domingo la muerte de su hijo, Darwin Coveñas Panta, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en la mina La Poderosa, ubicada en Pataz, región La Libertad. Sus restos están siendo trasladados a la morgue de Trujillo y luego serán llevados a la región Piura.
Igualmente se conoció que otra de las víctimas de esta insania es Wilmer Manuel Chávez Neira (24) natural de San Ignacio quien se desempeñaba como Supervisor de Seguridad (Grupo 2) de la empresa minera atacada. Los familiares van rumbo hacia Pataz, para recibir el cuerpo.
Entre los trabajadores asesinados y que fueron identificados son:
- Nilver Joel Pérez Chuquipoma
- César Rospigliosi Arellano
- Frank Jesús Monzón Valeriano
- Jhon Cristian Facundo Inga
- Franklin Vicente Facundo Inga
- Josué Carbonell Beltrán
- Alexander Domínguez
- Juan Ñaupari Salva
- Darwin Javier Coveñas Panta
- En proceso de identificación
- En proceso de identificación
- En proceso de identificación
- En proceso de identificación
Los 13 trabajadores habrían sido secuestrados el último sábado 26 de abril, presuntamente por Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo” y su gente. Sus captores pedían cuatro millones de soles para liberarlos. Sin embargo, no hubo negociación, tampoco se comunicaron posteriormente con los familiares de las víctimas. Hoy, la Policía ingresó a uno de los socavones de la zona y se encontró con la terrible escena. Los familiares detallaron que los trabajadores estaban maniatados.
Como se tiene conocimiento, las víctimas mortales brindaban servicios a un minero artesanal con quien la minera Poderosa que mantiene un contrato de explotación por parte del Estado, según indicó dicha compañía en un comunicado difundido el último viernes. La minera indicó que, previamente, los delincuentes atacaron la operación del minero artesanal para tomar control de la misma.
El pasado martes, familiares de las víctimas indicaron a los medios de comunicación de la región que estos dejaron de comunicarse con ellos desde el último 27 de abril, cuando se encontraban laborando en un socavón. Los trabajadores eran parte de la empresa R&R y, según confirmó a nuestro medio el general PNP Carlos Llerena Portal, el plagio ocurrió exactamente el 25 de abril.
De acuerdo a fuentes policiales, los trece trabajadores se encontraban en lo que sería un socavón, maniatados, vendados y desnudos cuando fueron ejecutados con un disparo en el cuello por parte de los criminales.
Sin duda, esta es una tragedia que enluta a muchas familias del país, y se debe a los alarmentes signos de violencia que se vive en el Perú. La actividad minera tiene índices de informalidad alta y de eso se aprovechan los extorsionadores para cometer este tipo y otras fechorías. Además, hay que indicar que en una primera instancia las autoridades policiales mantuvieron recelo respecto a la veracidad del acto criminal.