ERP. La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, en abierto desacato a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, promulgó la ley que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. Con esta decisión, la mandataria mostró un claro desconocimiento de los compromisos internacionales asumidos por el Estado peruano y afirmó que no “aceptará presiones externas”.
La norma, impulsada por el fujimorismo y el denominado “pacto congresal”, busca poner fin a procesos por violaciones de derechos humanos y liberar a militares y policías actualmente recluidos. Cabe recordar que una ley similar fue promulgada en el pasado, pero el Poder Judicial, aplicando el control de “convencionalidad”, la declaró inejecutable.
El texto legal también beneficia a los Comités de Autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo. Durante la ceremonia de promulgación estuvieron presentes potenciales beneficiarios, así como familiares de militares y policías, quienes expresaron su respaldo a una norma que, según juristas y organismos internacionales, transgrede el derecho internacional y los compromisos asumidos por el Estado peruano.
Un ciudadano que siguió el pormenor del acto público indicó "Esta ley ya nació muerta. El próximo Congreso la anulará por la presión internacional. A Dina Boluarte no le interesa las repercusiones; cuando lleguen las sanciones económicas recién nos daremos cuenta la magnitud del problema. Nos verán como Venezuela, Nicaragua, Cuba y ahora Perú" preció en la cuenta X de la Presidencia de la República.
Promulgación que beneficia a acusados de delitos