ERP. La falta de liderazgo del partido político Acción Popular ha sido evidente en la crisis política generada por la difusión de unos audios del entorno del Ejecutivo que llevó al pedido de la vacancia presidencial. Tras conocerse diversos entretelones, se sindicó al presidente del Congreso Manuel Merino de Lama como uno de los promotores para dejar fuera del cargo a Martín Vizcarra y extender el mandato de los congresistas.
Tras conocerse las probables motivaciones verdaderas del pedido de vacancia presidencial, muchos partidos con presencia en el Congreso decidieron pronunciarse en sentido contrario de la vacancia; sin embargo, el partido Acción Popular al cual pertenece Merino de Lama, no tuvo un actuar homogéneo y al contrario, dos comunicados contradictorios entre si, fueron lo sustantivo del día.
[Leer tambiéb: Manuel Merino de Lama, el político que con 5,271 votos preferenciales pretende ser presidente de la República]
Un presunto Comité Político firmado por Víctor Andrés García Belaunde y otros, se encuentran a favor de la vacancia presidencial e incluso se refieren a procedimientos para garantizar la transición democrática, bajo el presunto creer que su correligionario Merino de Lama asumiría el mandato.
Comunicado de los miembros del #ComitePolítico de #AcciónPopular ante los hechos suscitados en esta lamentable crisis política. pic.twitter.com/VPfZ3GZALI
— Acción Popular | Oficial (@AccionPopular) September 14, 2020
Otro con el mismo nombre, tiene opinión contraria y se opone a la vacancia presidencial. Es firmado por Mesías Guevara quien es el presidente del Partido y Yony Lescano, otro líder de esta organización.
COMUNICADO
— Acción Popular (@AccionPopularPe) September 14, 2020
Ante los hechos ocasionados por los audios difundidos en los medios de comunicación y en el Congreso de la Republica, los miembros del Comité Político, expresamos lo siguiente:@MesiasGuevara Bertha Arroyo @yonhy_lescano @latiaberthaAP pic.twitter.com/gSXKbXLCWt
Dos comités políticos con opiniones diferentes, haberse develado la real circunstancia de la crisis política y sobre todo las ambiciones individuales y grupales, ha dejado seriamente afectado a un partido considerado como democrático, pero que permite convertido en promotor de una vacancia, sin existir motivaciones reales como para llegar a esa finalidad.