ERP. Las segundas elecciones realizadas en España para lograr con los votos la mayoría que se requiere para elegir presidente del gobierno, aparentemente no dieron el resultado esperado y se repitió casi parecido a lo que aconteció en el primer momento y que no movió en absoluto los votos suficientes a organización política alguna para lograr la investidura. En tanto ello sucede, las tratativas por lograr consensos no son suficientes.

Leer más…La encrucijada de los españoles para elegir gobierno tras la segunda elección

ERP. El grado académico de doctor de César Acuña Peralta, será sometido a revisión por la Universidad Complutense de Madrid, decisión que se adopta después de analizar el contenido y la metodología utilizada. Conforme se sabe, las calidades académicas del ex candidato a la presidencia, fueron puestos en duda en campaña electoral, por su bajo nivel académico y por evidencias de plagio en la mayor parte de las tesis presentadas en esta universidad y otras en las cuales habría estudiado. 

Leer más…La Universidad Complutense detecta irregularidades en la tesis doctoral de D. César Acuña

ERP. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresó el miércoles su confianza en la capacidad del sistema financiero mundial de superar el Brexit, aunque admitió el surgimiento de "preocupaciones de largo plazo" por su impacto en el crecimiento global. La preocupación se debe a la decisión del Reino Unido de iniciar el proceso de retiro de la Unión Europea. 

Leer más…Barack Obama muestra confianza en estabilidad global ante el Brexit

ERP. Las nuevas elecciones de España realizadas tras la imposibilidad anterior de formar gobierno, se repiten nuevamente; donde si bien es cierto, el ganador relativo es el partido Popular que lidera Mariano Rajoy, en tanto que la segunda ubicación difirió con lo que dijeron las encuestas a “boca de urna” las cuales consideraron de una mejor performance de Unidos Podemos en superioridad del PSOE.

Leer más…Resultados electorales de España sin mayorías absolutas y con pérdida de la “Ilusión”

ERP. (Por: Hajira Challiou Dehina) El 26 de junio se repetirán las elecciones generales de España. Por un lado, representadas por el PP y Ciudadanos de derechas donde tienen como prioridad los derechos económicos, por otro lado, se encuentran Podemos e Izquierda Unida que han hecho una coalición llamada Unidos Podemos son de izquierdas y luchan por los problemas sociales, por lo tanto, les preocupa más la ciudadanía. El PSOE va de izquierdas aunque en realidad es de derechas.

Leer más…Las segundas elecciones generales. ¿Habrá un cambio en España?

ERP. El Reino Unido decidió realizar un referendo para definir si seguían o no en la Unión Europa y tras una campaña intensa y turbulenta, los votos de los que quieren la salida se impusieron en relación a los de continuar. De acuerdo a informaciones internacionales el resultado es irreversible y marca la primera crisis de esta organización internacional creada en 1993.

Leer más…Unión Europea se desmorona con salida del Reino Unido de organización integracionista

ERP. El sistema parlamentario español se encuentra en debate y las elecciones previsibles del próximo domingo, dirán si las mayorías relativas se ponen de acuerdo con la finalidad de constituir gobierno, el mismo que se frustró por una alianza entre el Partido Socialista Obrero Español y el nuevo grupo Ciudadanos y por la negativa del Partido Popular y Podemos para permitir la viabilidad de la investidura de Pedro Sánchez del PSOE.

Leer más…Izquierda española disputa voto a voto con miras a elecciones del 26 de junio

Orlando, EEUU, jun. 12. Estados Unidos de Norteamérica es uno de los países que se jacta de la democracia y de la libertad, sin embargo, cada cierto tiempo sorprenden los hechos. El ataque en un un club gay de Orlando provocó al menos 50 muertos -el peor de la historia de EEUU- y 53 heridos, según un nuevo balance dado el domingo por el alcalde de la ciudad, Buddy Dyer.

Leer más…Unos 50 muertos y 53 heridos en ataque a club gay de Florida- Estados Unidos

ERP. Los ministros de Finanzas de la zona euro dieron su aval este miércoles de madrugada al desembolso de un nuevo tramo del tercer rescate financiero a Grecia y acordaron "medidas progresivas" para aliviar la deuda del país, condición del Fondo Monetario Internacional para participar en el rescate, frente a la grave crisis del país europeo. 

Leer más…La zona euro y el FMI se concertan sobre el alivio de la deuda de Grecia

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1