ERP. El Gobierno del Perú decidió expulsar al embajador de Venezuela en Lima, Alfredo Molero Bellavia, a quien se le otorgó un plazo máximo de cinco días para abandonar el territorio peruano, informó hoy la Cancillería. Mediante un comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que dicha medida fue acordada tras haber expresado la condena del Perú a la ruptura del orden democrático en Venezuela.

De igual forma, señaló que ha dado por no recibida la nota de protesta del gobierno venezolano sobre la Declaración de Lima, debido a que contiene términos inaceptables. Finalmente, la Cancillería remarcó que el Gobierno peruano ratifica su firme disposición de continuar contribuyendo a la restauración de la democracia en Venezuela.

El último martes, los cancilleres de América Latina acordaron condenar el quiebre del orden democrático en Venezuela y no reconocer ningún acto emanado de la Asamblea Constituyente recientemente electa en ese país, por su carácter ilegítimo. Dicho acuerdo fue adoptado durante una reunión realizada en el Palacio de Torre Tagle, en Lima, que contó con la asistencia de 17 cancilleres, y del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski.

gobierno expulsa

ERP. Los dos presos más emblemáticos de la oposición venezolana, que guardaban arresto domiciliario, fueron detenidos la madrugada del martes tras sus fervientes llamados a no votar la Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro, que se instalará el miércoles y regirá a Venezuela por tiempo indefinido.

Leer más…Leopoldo López y Antonio Ledezma vuelven a ser detenidos en Venezuela

ERP. Estados Unidos, España y ocho países latinoamericanos anunciaron que desconocerán los resultados de la votación de la Asamblea Constituyente impulsada por el presidente venezolano Nicolás Maduro, mientras que Bolivia pidió al mundo respetar este proceso. La elección se realizó entre protestas de la oposición y respaldo del oficialismo, que buscaría de esta manera pereenizar a Nicolás Maduro en el poder. 

Leer más…Estados Unidos y otros países desconocen Asamblea Constituyente de Venezuela

ERP. Ecuador solicitó cooperación a la ONU para combatir la corrupción, en medio de una investigación por la entrega de millonarios sobornos a funcionarios ecuatorianos por parte de la brasileña Odebrecht, informó el presidente Lenín Moreno. "He conversado con el Secretario General de la ONU, @antonioguterres para concretar cooperación en la lucha contra la corrupción", escribió Moreno en su cuenta de Twitter.

Leer más…Presidente de Ecuador pide ayuda a la ONU para combatir la corrupción

ERP. Culminaron las elecciones en Ecuador y aún los resultados oficiales están en proceso de definirse; sin embargo, el resultado habría favorecido a Lenin Moreno pero sin haber superado los mínimos que le permitan ganar en primera vuelta electoral. Lenin Moreno (movimiento Alianza PAIS) alcanzó 39,4 % y Guillermo Lasso (alianza CREO-SUMA) llegó a 30,5%, lo que implica que deberán medir fuerzas en una segunda vuelta electoral que se realizaría el 02 de abril.

Leer más…Lenin Moreno y Guillermo Lasso, definirían presidencia en segunda vuelta en Ecuador

ERP. El asesinato que conmovió La Argentina, tuvo como acusado de tan cruel hecho al sujeto Hugo Hidalgo, quien tras tenaz persecución fue detenido y permitirá esclarecer el móvil de los hechos. De acuerdo a la autopsia practicada, madre e hija fueron sepultadas vivas una encima de la otra. El presunto criminal, fue capturado en la provincia de Misiones tras permanecer prófugo por una semana, informó una fuente judicial.

Leer más…Presunto criminal que habría asesinado a dos peruanas en la Argentina fue capturado

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1