15
Lun, Sep

Tendencias de consumo en plataformas digitales: ¿qué buscamos los usuarios de Perú?

Ciencia y tecnología
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En los últimos años, el acceso a internet en Perú ha crecido exponencialmente, transformando la manera en que sus ciudadanos buscan y contratan servicios en línea. De hecho, según datos del INEI, el 80% de la población de 6 años a más utilizó internet en el tercer trimestre de 2024, y el 90% se conectó a la red a través del teléfono celular. Estas cifras reflejan un cambio radical en los hábitos de consumo digital, donde la inmediatez y la personalización de servicios han pasado a ser prioritarios. 

Así, hoy en día los peruanos no solo utilizan internet para el entretenimiento o las redes sociales, sino también para encontrar productos y servicios que antes dependían de medios tradicionales. Un cambio que ha impulsado el crecimiento de plataformas digitales especializadas por sectores, las cuales optimizan la oferta y permiten una compra o contratación más rápida y segura.

La nueva manera de encontrar lo que necesitamos en línea

Lo que antes dependía de anuncios en periódicos, ahora se ha trasladado al ecosistema virtual a través de plataformas que permiten filtrar, comparar y revisar reseñas antes de tomar una decisión

  • Ejemplos de este crecimiento incluyen gigantes del comercio electrónico como Amazon, que ha visto un aumento del 40% en las ventas en Perú durante el último año, impulsado por su servicio de entrega rápida. 
  • O Netflix, que ha cambiado por completo la forma en que los peruanos consumen entretenimiento online. La plataforma ha registrado un crecimiento del 22% en su número de suscriptores en la región
  • Asimismo, servicios especializados como Rappi o Uber han modificado el transporte y la logística, haciendo que la inmediatez sea una expectativa estándar.

Otro aspecto fundamental ha sido la optimización para dispositivos móviles, donde plataformas como Simple Escort Perú afirman que más del 70% de usuarios del país accedió a través del celular en el último año. Sin duda, a través de la integración de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, los algoritmos de recomendación y el diseño responsive, muchas de estas plataformas han logrado personalizar la experiencia del usuario.

¿Cómo navegamos los peruanos en Internet?

El comportamiento del usuario peruano ha cambiado de manera significativa, tal y como afirma la psicología del placer aplicada al entorno digital. Mientras que algunos buscan con una necesidad clara y definida, otros exploran diferentes opciones antes de tomar una decisión. Es decir, el usuario se toma su tiempo antes de realizar una acción. 

El crecimiento del acceso a internet también ha impulsado nuevas formas de realizar búsquedas en las páginas web

Y no nos olvidemos de la seguridad en línea, ya que los consumidores peruanos valoran cada vez más la protección de datos personales y la posibilidad de realizar transacciones de forma segura. 

El comportamiento digital estándar de los usuarios peruanos

Inicialmente, los usuarios ingresaban con una mentalidad de exploración. Pero, gracias a la mayor cantidad de información disponible y las recomendaciones personalizadas, la mayoría ingresa con expectativas concretas y toma decisiones más rápidas.

Otro fenómeno interesante es la disminución de la fidelidad hacia una sola plataforma. Los peruanos ahora exploran múltiples opciones antes de tomar una decisión final. Esto ha obligado a las plataformas a mejorar la calidad del servicio, optimizar la experiencia de usuario y ofrecer mayores incentivos para retener a los visitantes. 

Por ejemplo, Amazon Prime y Netflix han implementado estrategias de contenido personalizado para mantener a sus usuarios activos, mientras que Uber y Cabify ofrecen descuentos y promociones para fomentar la lealtad del consumidor. 

Adaptación y oportunidades, el futuro del consumo digital en Perú

A medida que la conectividad mejore y las plataformas se adapten a las demandas del mercado peruano, el consumo digital en el país seguirá evolucionando. La necesidad de personalización, privacidad y rapidez en la búsqueda de productos y servicios está redefiniendo la relación entre oferta y demanda en el entorno digital.

Por su lado, las plataformas que logren ofrecer una experiencia segura, ágil y confiable serán las que lideren el futuro del mercado en línea en Perú. La clave estará en la capacidad de innovación y en la adaptación a las necesidades cambiantes de los usuarios, mejorando sus funcionalidades para mantenerse competitivas en un entorno digital en constante transformación.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1