ERP.  Recomendación a tener en cuenta. Pueden ser rosados, morenos o marrones y cada persona puede tener de 10 a 40 en todo su cuerpo. Los lunares son más comunes de lo que muchos imaginamos y, aunque la mayoría son inofensivos, otros pueden ponernos en riesgo de desarrollar un cáncer a la piel, si no detectamos las señales de alarma a tiempo.

Leer más…EsSalud advierte sobre los peligros de los lunares y las señales de alarma

ERP. La temporada de verano trae consigo males habituales que se manifiestan en los niños: resfríos, infecciones estomacales por la fermentación de alimentos, problemas dermatológicos por picaduras de insectos, son los más comunes. Pero oculto y disfrazado de síntomas aparentemente leves acecha ahora el coronavirus.

Leer más…EsSalud alerta a los padres a no confundir el peligroso coronavirus con males menores de temporada...

ERP. Alrededor del 30 % de los niños, niñas y adolescentes de 2 a 17 años tiene riesgo de presentar alguna dificultad de tipo emocional, conductual o de la atención, reveló el estudio 'Salud Mental en Niñez y Adolescencia en el Contexto de la COVID-19', elaborado por el Ministerio de Salud (Minsa), con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Leer más…Cerca del 30 % de menores de edad en riesgo de presentar dificultades socioemocionales debido a la...

ERP. Se inicia una nueva etapa y más regulaciones para controlar la pandemia; frente a ello, especialistas del Instituto Nacional Cardiovascular del Seguro Social de Salud (EsSalud) recomendaron a la población a realizar ejercicios en casa durante la cuarentena a fin de cuidar el corazón y minimizar las probabilidades de sufrir un infarto cardíaco.

Leer más…EsSalud recomienda ejercicios en casa para cuidar corazón durante la cuarentena

ERP. Ante la pandemia ocasionada por la COVID-19 y la carencia de disposición de oxígeno en los servicios de salud del país, el pasado 30 de octubre de 2020, el Ministerio de Salud (MINSA) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional y transferencia tecnológica que, con el inicio de la implementación de 47 modernas plantas generadoras de oxígeno medicinal, ya empieza a dar sus frutos.

Leer más…La Universidad Nacional de Ingeniería anuncia la entrega de 47 plantas de oxígeno

ERP. Con el fin de frenar el avance del virus en esta segunda ola de la pandemia, el Seguro Social de Salud (EsSalud), lanzó hoy la plataforma virtual “EsSalud te cuida” estrategia que busca detectar oportunamente los casos positivos a la COVID-19, la cual se iniciará mediante una búsqueda activa de ciudadanos y su entorno más cercano para aplicar protocolos de prevención, control y atención a grupos familiares a nivel nacional.

Leer más…EsSalud lanza plataforma virtual de búsqueda para prevención, control y atención de Covid-19 en...

ERP. La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, destacó el importante rol que cumplen las mujeres profesionales y técnicas de la salud en la atención, cuidados y recuperación de los pacientes con Covid-19, labor desplegada en los distintos hospitales y establecimientos de salud con los que cuenta el Seguro Social a nivel nacional.

Leer más…Presidenta de EsSalud destaca participación de mujeres profesionales de la salud en la lucha...

ERP. Durante los primeros nueve meses de la emergencia sanitaria en nuestro país, el Seguro Integral de Salud cubrió integralmente la atención gratuita de más de 450 mil de sus afiliados afectados con la COVID-19. Los fondos destinados para el financiamiento de todos estos casos a nivel nacional superaron los 172 millones de soles.

Leer más…SIS financió la cobertura integral y gratuita de más de 450 mil afiliados con la COVID-19 a nivel...

ERP. Los niños que sufren de quemaduras solares por la excesiva exposición al sol, tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel en la edad adulta respecto a aquellos que no presentan esta lesión en la piel durante su niñez, dijo Johanna Peceros, médico dermatólogo y representante del Círculo Dermatológico del Perú (CIDERM Perú).

Leer más…Advierten que la quemadura solar en la niñez podría generar cáncer de piel

ERP.  Ante la pandemia por el SARS-CoV-2 o nuevo coronavirus, la búsqueda de pruebas de laboratorio para la identificación del nuevo coronavirus y sus anticuerpos, que sean confiables, rápidas y seguras, se ha convertido en la gran tarea de los expertos en todo el mundo. De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud (MINSA), a la fecha más de 5 millones de peruanos se han realizado una de las pruebas de detección1, las cuales han permitido hacer seguimiento del avance del virus en el país.

Leer más…Pruebas para detectar el nuevo coronavirus: conoce todo lo que tienes que saber sobre cada una de...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1