ERP. Las vacunas se han convertido en una de las mejores armas para proteger a la población peruana de la pandemia ocasionada por el coronavirus. En tal sentido y de acuerdo a evaluación, el Gobierno de transición y emergencia superó los 7 000 000 de dosis de vacuna aplicadas contra la COVID-19 en el territorio peruano, entre primeras y segundas dosis.

Leer más…Estrategia territorial de vacunación permite que se hayan aplicado más de 7 millones de dosis

ERP. La IAFAS Seguro Integral de Salud ha transferido más de S/ 42 millones en dos meses a nivel nacional para el cumplimiento del pago de la Prestación Económica de Sepelio (PES) a más de 43 mil personas acreditadas, como reembolso por los gastos funerarios por el fallecimiento de igual número de asegurados, por causas ajenas a la COVID-19. Todos ellos pueden acercarse a cobrar el pago respectivo a las agencias del Banco de la Nación en todo el país.

Leer más…SIS transfirió más de S/ 42 millones en dos meses para pago de sepelio No COVID a nivel nacional

ERP. Con el transcurrir de la pandemia se van descubriendo otros efectos que causa el coronavirus en nuestro organismo. No solo los pulmones o el corazón son atacados por este mortal virus sino también los riñones. “Uno de cada cinco pacientes infectados por covid 19, han visto afectados sus riñones; algunos han llegado a necesitar de una o más diálisis, pero lamentablemente, el 80% de ellos fallece debido a esta terrible complicación”, informa el Dr. Luis Pérez, médico nefrólogo del hospital Guillermo Almenara de EsSalud.

Leer más…EsSalud alerta sobre mortales afectaciones a los riñones a consecuencia de la Covid-19

ERP. La pandemia nos obliga a quedarnos en casa. Actividades básicas y cotidianas, como ir a trabajar o estudiar, han sido reemplazadas por la modalidad virtual, la misma que ha traído consigo efectos secundarios y es la vista la que ve afectada por las innumerables horas frente a una pantalla portátil o monitor.

Leer más…Uso excesivo de celulares o computadoras incrementan casos de ojo seco y problemas de retina...

ERP. Feliz y sonriente regresó a casa el pequeño Junior de 7 años, después de recibir parte del hígado donado por su padre, el cual fue trasplantado exitosamente por especialistas del hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud para tratar la falla hepática aguda que ponía en riesgo la vida del menor.

Leer más…Niño que recibió trasplante de un segmento del hígado de su padre fue dado de alta en el hospital...

ERP. Afrontar la pérdida de un amigo o familiar debido a la COVID-19 es un proceso complejo y doloroso que requiere apoyo y compañía de nuestros seres queridos para salir adelante. Frente a esta situación, Silvia Lam Flores, docente de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), recomienda poner en práctica algunas actividades que ayudarán a canalizar las emociones.

Leer más…¿Cómo afrontar la pérdida de un ser querido por la pandemia?

ERP. Ante el descenso de la temperatura se incrementa el frío y a la vez la posibilidad de padecer afecciones respiratorias como resfríos, rinitis alérgica, bronquitis y hasta asma, ante lo cual EsSalud recomendó un mayor consumo de sangrecita, pescado, menestras y frutas que contribuyen a fortalecer el sistema inmune y así prevenir males respiratorios.

Leer más…EsSalud recomienda consumir sangrecita, huevo, naranja y pescado para prevenir afecciones...

 

ERP. La vitamina C no cura la gripe como algunos piensan, pero sí contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico y buen funcionamiento de la flora bacteriana, por lo que debe formar parte de una dieta balanceada, explicaron los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

Leer más…Consumo de vitamina C contribuye a fortalecer el sistema inmunológico

ERP. El Gobierno de Transición y Emergencia, por intermedio del Ministerio de Salud, inició un vasto programa de adiestramiento de médicos generales y enfermeras que enfrentan la pandemia en todo el país y en todos los subsectores incluyendo el privado; mediante tres cursos de capacitación en oxigenoterapia (cada uno habilitado para atender a 5 mil profesionales, 15 mil en total), el primero de los cuales se inició con 3,664 participantes.

Leer más…Ministerio de Salud capacitará a médicos y enfermeras en uso de oxígeno medicinal

ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) informó que durante la pandemia por la COVID-19 el número de personas que padecen hipertensión arterial se estima que se incremente en 20%. Este resultado, obtenido a partir de los datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), constituye un problema de salud pública toda vez que esta enfermedad conlleva a la aparición de nuevas patologías.

Leer más…Minsa estima que pacientes con hipertensión arterial aumentarían en 20% durante la pandemia

ERP. El flamante integrante del sector salud en la candidatura de Pedro Castillo Terrones, destacó que es posible lograr la vacunación contra la Covid-19 de un millón de personas por día. En sus declaraciones a los medios de comunicación, viene difundiendo las estrategias que implementarían para luchar en contra de la pandemia que afecta a la población en general y que muchas veces les afecta la vida. 

Leer más…Hernando Cevallos considera que es posible vacunar a 1 millón de peruanos por día

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1