09
Dom, Nov

ERP. Pese al pronóstico realizado en el día previo, las precipitaciones en la región Piura no pasaron de ser leves, según el registro de las estaciones que son gestionadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. El reporte, corresponde a la tarde noche del 14 y madrugada del 15 de marzo. Existía serias preocupaciones por el desborde del río Piura; sin embargo, con este comportamiento climático, disminuye esa posibilidad. 

Leer más…Piura: Precipitaciones leves se presentaron entre el 14 y 15 de marzo según Senamhi

ERP. El médico William Seminario del Rosario ha alertado que las aguas estancadas a consecuencia de las inundaciones por las lluvias, caídas en esta ciudad, pueden ser peligrosas y hacer vulnerable a la población de contraer enfermedades infecciosas; por lo que recomendó protegerse de los riesgos que traigan las aguas de inundación.

Leer más…Talara: médico de EsSalud alerta sobre enfermedades que pueden causar las inundaciones

ERP. El distrito de Tambogrande, después de casi 6 años vuelve a sufrir los estragos de la naturaleza, esta vez la presencia del ciclón Yaku, ocasionó que el rÍo Piura se desbordarA en horas de la madrugada del 14 de marzo, damnificando aproximadamente a 300 familias del casco urbano del distrito.

Leer más…Más de 300 familias damnificadas por desborde del río Piura en Tambogrande

ERP. El azote del ciclón Yaku y las fuertes lluvias en las regiones norte del Perú impactaron en la población de las regiones costeras del norte y la infraestructura como casas, colegios, riberas y demás. El crítico panorama pone en evidencia la falta de estrategias de prevención ante escenarios y revela que las autoridades no cumplieron de manera adecuada la inversión que corresponde a la prevención de desastres.

Leer más…Autoridades de Piura solo ejecutaron el 52% del presupuesto para prevención de desastres

ERP.  La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau ha informado a sus usuarios de la localidad Las Lomas, provincia de Piura que este miércoles 15 de marzo, se realizarán los trabajos de limpieza y desinfección en la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de dicha localidad.

Leer más…Planta de agua potable Las Lomas paralizará temporalmente por trabajos de limpieza

ERP. Con la finalidad de prevenir accidentes eléctricos, Enosa en coordinación con las autoridades locales y Defensa Civil, suspendió el servicio eléctrico en algunos sectores inundados de Tambogrande a consecuencia del desborde del Río Piura.

Leer más…Por medidas de seguridad eléctrica se suspendió servicio en algunas zonas inundadas de Tambogrande

ERP. De acuerdo a los registros de las estaciones convencionales y automáticas a cargo del Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología, en Chipillico se registró la más alta precipitación entre la tarde y noche del 13 y madrugada del 14 de marzo. Siguió lloviendo en la parte alta del Piura como es la zona de Huarmaca y lo mismo sucedió en la provincia de Morropón donde se constata lluvias fuertes. 

Leer más…Piura: lluvias intensas se presentaron en Malacasí y Chipillico entre el 13 y 14 de marzo

ERP. Conforme informamos en el día previo, la zona de Morropón soportó una intensa lluvia, que afectó a las poblaciones de varios distritos y centros poblados. Es el caso de los caseríos que se ubican en la comunidad campesina de Tamboya, en el distrito de Yamango, quienes se han visto damnificados por la activación de quebradas y las fuertes precipitaciones presentadas. 

Leer más…Morropón caseríos de comunidad de Tamboya claman ayuda tras fuertes lluvias

ERP. Las intensas lluvias ocurridas en la parte media y alta de la cuenca del río Piura, ocasionó el desborde del mismo en zona del Barrio Sur del distrito de Tambogrande, provincia de Piura, que es una de las zonas más bajas de la localidad y que se encuentran cercanas al cauce. El caudal registrado a las 6 de la mañana de este 14 de marzo, es de 1,249 m3/s. 

Leer más…Río Piura se desborda en el distrito de Tambogrande afectando Barrio Sur

ERP. El río Huancabamba en la provincia del mismo nombre y la quebrada La Chula, crecieron como consecuencia de las persistentes lluvias presentadas en la tarde del 13 y madrugada del 14 de marzo. De acuerdo a la información proporcionada desde la andina ciudad, la lluvia comenzó desde las 3 de la tarde del día previo y se prolongó hasta el día siguiente.

Leer más…Creciente del río Huancabamba se lleva algunas viviendas ribereñas

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1