04
Vie, Jul

ERP. Tiene más de 10 metros de altura. En medio de un concurrido y vistoso espectáculo, la provincia de Sechura participó del encendido de luces del árbol de Navidad y adornos luminosos, que fueron instalados por la Municipalidad Provincial en la Plaza de Armas de esta ciudad, con el apoyo de instituciones privadas.

Leer más…Árbol de Navidad, es la atracción de ciudad de Sechura

ERP. Tras exposición de los especialistas en clima, y expertos agricultores en producción de algodón, entre ellos, el Director regional de Agricultura Piura,Ing. Mario Laberry Saavedra, y tras votación democrática con los algodoneros, por 78 votos a favor, frente a 76 votos de la propuesta presentada por el gerente de la Cooperativa de servicios múltiples Tallán – Chusis Ltda, César Zapata Alzamora, para siembra, entre los meses de febrero a marzo, se acordó en el marco del Fórum Regional de algodón, la intención de siembra, de la próxima campaña algodonera, para abril -mayo del 2016.

Leer más…Algodón de próxima campaña se realizará en meses de abril-mayo 2016

ERP. El Gobernador Regional Piura Reynaldo Hilbck Guzmán y funcionarios del Gobierno Regional se reunieron con el Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de los Centros Educativos (Sutace) con la finalidad de dar solución a su pliego de reclamos entre lo que destacaron principalmente la deuda de sus beneficios laborales.

Leer más…Gobierno Regional Piura pagará parte de la deuda de los trabajadores administrativos de Educación

ERP. La Unidad Territorial Piura del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, informó que se inició el proceso de compra 2016 que le permitirá seleccionar proveedores para garantizar el servicio alimentario a 270 mil niños y niñas de inicial y primaria de más de cuatro mil instituciones educativas públicas, ubicadas en las ocho provincias de esta región.

Leer más…Qali Warma inicia proceso de compra para atender a más de 4 mil colegios públicos de Piura

ERP. Tensión en Altamar! Varios pescadores de Cabo Blanco quedaron literalmente atrapados en sus embarcaciones ante el fuerte oleaje que viene azotando las costas del nororiente del mar peruano, teniendo que la autoridad local pedir ayuda para poder rescatarlos.

Leer más…Pescadores de Cabo Blanco quedaron atrapados en embarcaciones y municipalidad de El Alto brindó...

ERP. Un nuevo conflicto social se ha generado en el distrito de Lobitos, luego que diez familias del caserío de San Jacinto de Síchez solicitaran a la gerencia de saneamiento físico legal del Gobierno Regional de Piura y Municipalidad Distrital de Lobitos ser reconocidos como Comunidad Campesina y se les otorgue a su haber 6,833 hectáreas para desarrollar proyectos en beneficio de la comunidad, el cual ha sido rechazado por el alcalde, Cristian Reque Llontop y gran sector de la población lobiteña.

Leer más…Surgen discrepancias por 7 mil hectáreas de terrenos en Lobitos

ERP. El por la Teniente Gobernador de la Caleta El Ñuro (Talara), Alberto Jacinto Ruiz, informó que no cumplirse los acuerdos y proyectos tratados por la mesa técnica de trabajo para dar solución a la problemática del sector pesquero, no habrá reparo en que la población y pescadores retomen su medida de lucha.

Leer más…Amenazan con paralizaciones en el Ñuro, en caso de no resolverse problemática de pescadores

Pariñas/Talara (ERP). El informe de la Policía Nacional de Talara no es noticia porque desde hace décadas, por lo menos, se conoce dónde se ubica la delincuencia, los traficantes y comercializadores de drogas, lugares donde se ejerce la trata de personas y la explotación sexual de menores y otros delitos. Por eso la población se pregunta: ¿Y qué esperan los jefes policiales de Talara para actuar? Si no están en capacidad, ¿Por qué no piden apoyo a la I Dirtepol PNP, con sede en Piura, para que de una vez por todas se le dé un duro golpe a la inseguridad ciudadana?, porque, valgan verdades, desde hace años, el accionar de la policía en Talara deja serias dudas.

Leer más…PNP Talara identifica 100 “puntos rojos” por delitos, violencia y delincuencia

ERP. Un total de 273 personas procedentes de la provincia de Paita fueron atendidas en el centro de reposo San Juan de Dios el año pasado. Problemas de desorden metal, esquizofrenia, depresión fueron parte de las principales diagnósticos reportados de los pacientes atendidos, así lo informó Juan Carlos Puruguay, representante del centro de reposo tras participar de la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre la Municipalidad de Paita, San Juan de Dios y la parroquia de la Santísima Cruz del sector El Tablazo.

Leer más…Municipalidad de Paita y centro de reposo San Juan de Dios firmaron convenio

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1