ERP. La Oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Piura, confirmó 4420 casos de Covid-19, considerando en dicha cifra 30 importados de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Lima, Ancash y Huánuco. De acuerdo al detalle de la fuente regional los fallecidos son 393 dos menos que el dato proporcionado por el Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud.
De acuerdo a la Oficina de Epidemiología de Piura, Castilla retomó como principal foco de contagio al haberse contabilizado al momento 820 casos confirmados; Piura tiene 667, Veintiséis de Octubre 530; Sullana 433, Chulucanas 479, Paita 268, Catacaos 146, Bellavista 106, Sechura 93, La Unión 84, Tambogrande 79, Morropón 76, Pariñas 73, La Arena 46, Vice 30, Las Lomas 28, colán 27, Los Órganos 27, y demás distritos que pueden ser verificados en el cuadro siguiente.
De acuerdo a la Oficina de Epidemiología de la Diresa de los 4420 casos confirmados, 1,791 fueron dados de alta, en tanto que 245 se mantienen hospitalizados. Vale mencionar que respecto a los fallecidos no existe tanta diferencia entre el dato regional y dato nacional.
El dato
Al 22 de mayo del 2020, el Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, informó que la región Piura tiene a la fecha 3,621 casos confirmados de Covid-19 y registra 409 fallecidos una cifra que repite las debilidades conocidas cuando se trata de saber la cantidad exacta de fallecidos. Según el dato nacional la tasa de letalidad de 11.30% es la más alta del país. Como se sabe en el día dos son las fuentes que proveen información uno el Minda y otro la OEPI de la Diresa Piura.