Paita: exigirán cese de quema de caña ante ministras del ambiente y producción

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La contaminación que estarían ocasionando las empresas que siembra caña de azúcar con la finalidad de lograr etanol, llevaría a la solicitud por parte de la población del Bajo Chira para que se clausuren estas actividades que se realizan en los distritos de La Huaca, Ignacio Escudero, Vichayal y otros sectores. De acuerdo a diversas denuncias, la quema del bagazo y contaminación de las aguas del río Chira, además de los problemas en la población formará parte de la agenda. . 

Con la finalidad de exponer esta problemática y otras el próximo 19 de agosto en horas de la mañana el congresista Hernando Cevallos Flores junto a comitiva de los centros poblados de La Huaca y Viviate (Paita), sostendrán una reunión con las ministras de Ambiente y Producción, para discutir la problemática ambiental que generan las empresas que integran el Proyecto Caña Brava en las zonas en mención.

Ambas reuniones fueron gestionadas desde el despacho del congresista del Frente Amplio, ante las constantes denuncias de la población por contaminación, debido a quema de caña que realizan las empresas.

Sembrío de caña de azúcar para fines de Etanol causan problemasSembrío de caña de azúcar para fines de Etanol causan problemas

El parlamentario junto a los pobladores, demandarán el cese de esta actividad, debido a la alta contaminación que genera en los centros poblados, atentando contra la salud de las personas, quienes ya presentan cuadros de enfermedades producto de la alta contaminación a la que está sometida la población.

Además, expondrán la irregular construcción de muros de contención y diques de piedra pilca que realizaron las empresas en el Rio Chira, para desvíar las aguas en aproximadamente un 90% hacia sus sembríos, dejando sólo el 10% de las aguas para la empresa prestadora de servicios Eps-Grau, ubicada en el Arenal, que abastece a las provincias de Talara y Paita.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1