25
Vie, Jul

Talara: Gas natural llegará a más de 1,000 familias de El Alto con nueva planta de descompresión

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), representado por la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, participó en la inauguración del proyecto de masificación de gas natural en el distrito de El Alto, provincia de Talara (Piura). El proyecto incluye la instalación de una planta de descompresión, 21 kilómetros de redes de distribución y más de 1,000 nuevas conexiones domiciliarias.

Desarrollado a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), este proyecto representa un avance significativo para la región, promoviendo la inclusión energética y el acceso a energía a un costo más accesible. Además, reafirma el compromiso del Estado en llevar adelante iniciativas que impacten positivamente en la vida de los peruanos.

"Este logro es un paso firme del gobierno por contribuir al cierre de brechas energéticas, construyendo una sociedad más equitativa e inclusiva, dónde todos accedan a servicios energéticos modernos", manifestó Cárdenas.

Añadió que esta obra permitirá que más de 1,000 familias tengan acceso a energía menos contaminante y más económica, para la cocción de sus alimentos y calentamiento de agua, lo que representa una mejora significativa en su economía y salud, impactando en la calidad de vida de la población.

Asimismo, la viceministra resaltó los beneficios del programa Bonogas, que financia los costos de instalación de gas natural en domicilios, sin que esto represente una barrera para que la población pueda acceder a un recurso energético que el país produce, y que es accesible a la economía familiar.

"No vamos a detenernos hasta que el gas natural sea una realidad para más familias en Piura y en todo el Perú. Trabajando con transparencia y eficiencia para la inclusión energética sea un derecho de todos", puntualizó.

Seguidamente, la viceministra se desplazó a la vivienda de Jorge Luis Tume Panta, primer beneficiado con la llegada del gas natural, quien manifestó sentirse contento por contar con el suministro eficiente y continuo de un recurso amigable con la salud y el ambiente.

A su turno, el alcalde de la Municipalidad El Alto, Reedy Bancayan, agradeció al MINEM, por la apertura y empuje por sacar este proyecto adelante, permitiendo a los hogares de su localidad acceder a este beneficio, resaltando que dicha fuente energética, es un recurso que proviene desde sus propios suelos piuranos.

Actualmente, Piura cuenta con más de 61 mil usuarios conectados a las redes de distribución de gas natural, de los cuales 15,217 han sido financiados con recursos del FISE en las provincias de Paita, Sullana y Talara.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1