Asesor Jurídico del Municipio de Talara habría ocultado informe sobre caso Geopesa

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Presumiblemente para favorecer a la empresa Geopesa y que el Municipio le cancele irregularmente S/ 6 Millones más IGV por un servicio que no habría realizado; comprometiendo muy seriamente al alcalde José Bolo Bancayán, ya que no existiría ningún vínculo contractual entre esta empresa y el gobierno municipal de Talara.

En efecto, el abogado Roberto Farías Ruiz no habría tomado en cuenta el informe 1101-09-2015-OAJ-MPT suscrito en setiembre 2015 por el ex jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, abogado Pedro Coronado Sáenz, que da respuesta a cartas-solicitudes de Geopesa, precisa que con la suscripción del contrato de modificación del contrato de servicios personalísimos, suscrito el 30 de enero 2006, quedaron sin efecto legal, en aplicación de la cláusula novena de dicho acto jurídico, los contratos del 2 de mayo de 1996 y 10 de abril del 2003; es decir perdieron su vigencia, debiendo desestimarse cualquier pretensión de la empresa Geopesa.

A esto hay que agregar que el tercer contrato también quedo sin valor debido a la Carta Notarial del 18 de setiembre 2006, que resuelve el contrato que modifica el de servicios personalísimos, de fecha 30 de enero 2006, quedó anulado al amparo de la aplicación de la cláusula décimo tercera, en concordancia con la cláusula décima cuarta del mismo contrato.

Para Coronado Sáenz “pretender que se mantenga a la fecha vigente el contrato, como lo solicita Geopesa, sería como inobservar los términos en los que se firmó el contrato y atentatorio al principio de legalidad y al principio de cumplimiento de lo pactado en el contrato, por tanto, debe desestimarse el pedido de Marco Mori Calderón y declararse improcedente.

Claro está que hay la intención de querer sorprender al Municipio, pues al haberse disuelto el contrato y quedado tácitamente sin valor alguno, desde el año 2006, es pretender su vigencia con el ánimo de cobrar S/ 6 Millones 041 Mil 600 soles, más el IGV, no tiene asidero jurídico legal, y de cancelarse esta millonaria suma se configurará el delito de colusión agravada que se sanciona con pena privativa de la libertad a los principales funcionarios incluido el alcalde José Bolo.

EL DATO...

Contribuyentes y allegados al alcalde Bolo Bancayán, sostienen que debería tomar la decisión de destituir a los funcionarios que por sus actos lo comprometan en la vía judicial por presuntos actos de favorecimiento y aprovechamiento del cargo de confianza. El alcalde y algunos funcionarios vienen siendo investigados por la Fiscalía Anticorrupción, precisamente por la RA 084-2017.

 

Publicidad Aral1

Paypal1