Pariñas/Talara (ERP). Antes de estar haciendo mejoras que si bien son importantes, pero podrían esperar para dar pase a que se invierta en la reconstrucción de la ciudad que es mucho más prioritaria, es lo que esperan muchos talareños que observan que no existe una adecuada acción municipal para definir lo más prioritario tras las lluvias del 2017.
Según el portal del SEACE en una consulta amigable hecha este martes, observamos que se vienen ejecutando pintados, mantenimiento de parques, embellecimiento del primer piso del Palacio Municipal y otras, en pleno Fenómeno El Niño demuestra que en el gobierno de don José Bolo y sus funcionarios de confianza se desconoce lo que es la priorización del gasto o del presupuesto.
Como dicen los pobladores solo bastó 4 lluvias de moderada y regular intensidad para que la ciudad hoy parezca bombardeada porque el FEN ha dejado huella por no aprender del pasado y no prepararse para recibir este fenómeno.
Los vecinos esperan que las autoridades aceleren los trabajos de reconstrucción, pensando que la naturaleza es impredecible y en el momento menos pensado volverá a atacar posiblemente con más furia. “No podemos predecir cómo será el próximo verano, si vendrá con lluvias como el de este año”, coinciden los pobladores.
En ese sentido, señalan que las autoridades deben priorizar obras de prevención y protección; así como la construcción de pistas con un buen sistema de drenaje de aguas de lluvias.
El Municipio tendrá que buscar un lugar dónde asentar en forma definitiva a quienes fueron afectados por estas 4 lluvias. “A estas alturas el distrito de Pariñas ya debería tener un plan de recuperación de pistas”, comenta el Arq. Pedro Guerrero Gonzáles. Asimismo, agrega que es imposible seguir soportando el polvo y la contaminación.