ERP. En el meteorograma desde correspondiente al 18.02.2025 y hasta al 25.02.2025 se observan probabilidades moderadas a altas de lluvias significativas durante los días 18-19-20 en la parta alta de la Sierra de Piura. Las mismas corresponden a las provincias de Ayabaca, Huancabamba y parte de Morropón, lo que mantiene en observancia los caudales de ríos y quebradas de la región Piura.
De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología Zonal I, a cargo del Ing. Jorge Luis Carranza, los caudales se encuentran incrementando, sin embargo, de acuerdo a lo que se observa aún la masa de agua se encuentra en niveles menores en relación a otras temporadas. El más preocupante siempre es el río Piura, cuyo cauce tiende a desbordarse, con altas crecientes, en Tambogrande, Piura, Castilla, Catacaos, Cura Mori, El Tallán y otros centros poblados del Bajo Piura.
De acuerdo al reporte diario de la Zonal I del Senamhi, el Registro de Precipitaciones hasta el día de hoy 17-02-2025, indica que en Huarmaca, Chalaco e incluso Canchaque se han tenido fuertes lluvias.
Piura Sierra
Ayabaca: 9.5mm
Huarmaca: 22.8mm
Santo Domingo: 4.4mm
Sapillica: 9mm
Huancabamba: 4.4mm
Malacasi: 2.2mm
Sondorillo: 5.4mm
Porculla: 1.2mm
Chalaco: 31.3mm (día lluvioso)
Hualcuy: 7.5mm
Canchaque: 31.4mm
Piura Costa
Morropón: 0.6mm
Chulucanas: 3.6mm
De acuerdo a las características del territorio, cuando se presentan altas precipitaciones en la sierra piurana, activa ríos y quebradas en las zonas bajas; igualmente, las ocurrencias de lluvias en las zonas bajas son menores; sin embargo, como hemos dicho en este medio, aunque sea una pequeñísima lluvia perjudica a las zonas urbanas de la costa que termina con charcos y lagunas.