Piura: Contraloría continúa con servicios de control en reservorio de Poechos

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Contraloría General de la República continúa con el acompañamiento al servicio de levantamiento topográfico batimétrico en el reservorio de Poechos, donde el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) invierte más de un millón de soles para determinar la capacidad actual de almacenamiento de la presa, la principal fuente de recurso hídrico de la región Piura.

En el último informe emitido (003-2025-OCI/0612-SCC) que corresponde al hito de control n° 6 y al periodo de evaluación del 25 de noviembre al 8 de enero de 2025, la comisión de auditores señaló tres situaciones adversas, entre las que resaltan las inconsistencias en los entregables presentados por el contratista, como en el control altimétrico de puntos de nivelación.

Además, la utilización de tecnología para el levantamiento topográfico omite lo establecido en los términos de referencia. Esta situación podría afectar los resultados del servicio en el cumplimiento de la finalidad pública.

También se advirtió que los datos calculados en el área de sedimentos por cada sección muestran inconsistencias al compararlos con los datos calculados en los planos de diseño utilizando un programa informático. Este hecho podría afectar la veracidad y exactitud del balance sedimentado presentado por el contratista.

Asimismo, se identificó que en determinados perfiles longitudinales de las secciones de control en ambas márgenes del río presentan topografía incompleta. Esta situación podría afectar la veracidad de las cotas de terreno.

Más situaciones advertidas

Hasta la fecha, el Órgano de Control Institucional (OCI) del PECHP ha identificado 12 situaciones adversas en seis informes de control simultáneo, de las cuales siete (7) aún no han sido corregidas ni se ha realizado acciones al respecto. Incluso, estos hechos forman parte de una evaluación para luego determinar responsabilidades en un posible servicio de control posterior.

La Entidad Fiscalizadora Superior también ha intervenido en el plan de actividades del mantenimiento de la infraestructura hidráulica, en el cual ha señalado un deficiente control en la planificación, ejecución y pagos al personal por trabajos ejecutados en los canales Daniel Escobar, Miguel Checa y en el mismo reservorio. Asimismo, sigue de cerca con un control concurrente a la reconstrucción de la poza de disipación del aliviadero de compuertas de la presa Sullana, donde la entidad invierte más de S/ 23 millones.

Los informes han sido notificados oportunamente al titular de la entidad para las acciones correspondientes y están publicados en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1