09
Mié, Jul

Piura: más de 200 mil niños, adolescentes y jóvenes del programa Juntos cuentan con DNI

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Un total de 202,036 gestantes, recién nacidos, niños, adolescentes y jóvenes de hogares afiliados al programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, cuentan con Documento Nacional de Identidad (DNI), al término del año 2019, informó la Unidad Territorial de Piura.

Esta cifra que alcanza al 99.8% de la población atendida por Juntos, representa un significativo avance en la documentación de madres, niños, adolescentes y jóvenes, quienes, previo a su incorporación al Programa, no tramitaban y menos accedían a un DNI.

“Contar con un DNI, para la población en situación de pobreza y pobreza extrema, es vital, no solamente para acreditar de haber nacido en el país , sino también para acceder a los programas sociales del Estado”, enfatizó el jefe de la Unidad Territorial, Maximiliano Vegas Jaramillo.

Indicó que el trabajo de Juntos ha sido perseverante a lo largo de la última década teniendo en cuenta que en el año 2010, sólo el 74.9% de madres, niños, adolescentes y jóvenes tenía un documento de identidad. “Esos niveles fueron creciendo sostenidamente hasta llegar el último año al 99.8 %”, acotó.

DNI Programa Juntos 2

Explicó que en el marco de sus actividades, Juntos conjuntamente con el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) realizan campañas de documentación en zonas muy alejadas de la región, para que la población que no tiene recursos o por otros factores, no puede tramitar un DNI.

Queremos que todos nuestros niños cuenten con un DNI, desde los recién nacidos para que acceden a los servicios básicos de salud-nutrición y de educación, que no hayan barreras de orden económico, cultural o administrativo por no contar con DNI”, remarcó.

Juntos promueve el acceso a los servicios de salud y educación e interviene en Piura desde el año 2007 atendiendo a 92 mil hogares de 49 distritos, a los cuales por llevar a sus hijos a la escuela y al centro de salud y que las gestantes realicen sus controles prenatales, les entrega 200 soles bimestrales.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1