ERP. El I Foro Regional de Alta Dirección: “Competitividad y productividad para el desarrollo económico y social del Perú”, pretende crear un espacio único para aprender y ser inspirados por figuras influyentes del sector empresarial y la economía, generando así contenido de calidad que busca agregar valor al desarrollo del país”, indicó Franco Orellana Vilela, Vicepresidente Administrativo de Centro de Altos Estudios de Negocios y Economía (CAENE), durante la conferencia de prensa realizada en la Escuela de Posgrado de la UNP, el jueves 25 de abril de 2019.
“Existe desconexión entre las universidades y los sectores privado y público, en la medida que logremos conectar a estas teniendo al Estado como un ente promotor de estas acciones definitivamente la oferta educativa a va estar mejor conectada con las empresas y permitirá mejor oferta laboral para los jóvenes”, indicó Franco Orellana.
Según CAENE existen 70 mil desempleados en la región Piura
Juan Martín Flores Paisig, Director de Finanzas de CAENE, manifestó que existen 70 mil desempleados en la región Piura y el 10% son jóvenes, “La región Piura se encuentra retrasada en infraestructura, institucionalidad y formalización del empleo, la situación es complicada, no se sabe exactamente en que se está destinando la productividad de la región”.
Más de 1500 líderes juveniles de pre y posgrado de la región Piura junto con autoridades del sector público-privado se reúnen con el objetivo de promover interacción entre los tres ejes estratégicos (empresa - estado - academia) para generar propuestas concretas en favor del desarrollo regional y país.
Del encuentro participarán reconocidos expositores con amplia trayectoria empresarial, entre los que se encuentran Martin Pérez Monteverde (Director Grupo Romero, BCP, Credicorp, ex ministro de comercio exterior y turismo), Leonie Roca (Presidenta AFIN), Pedro Olaechea (Congresista de la Republica, ex ministro de Producción, past presidente de la Sociedad Nacional de Industrias), Luis Salazar Steiger (Presidente de Unión, past presidente de la Sociedad Nacional de Industrias.
El evento cuenta con el respaldo de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura, Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) y la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), la cita es el sábado 27 de abril, a partir de las 8:30 a.m., en el Aula Tangarará, campus universitario.