ERP. Un examen de admisión donde no se pudo cubrir todas las vacantes se realizó en la Universidad Nacional de Piura. Tras difundirse los resultados finales, el postulante de Medicina Humana José Alberto Silva Torres logró el más alto puntaje; en tanto que Maria Nuñez Chilcón obtuvo la máxima puntuación en la facultad de Ingeniería Civil; al igual que Sandro Daniel Ayala Pazo en Ingeniería Industrial; Leslie Alexandra Manrique Navarrio en Economía.
Otros primeros puestos del examen de admisión son: Carlos Guillermo Carmona Valdiviez de Ciencias Administrativas; Jheison Alonso Calle Romero de Ingeniería Agrícola; Luis Antonio García Quispe de Ciencias Contables y Financieras; Sair Samuel Bautista Sandoval de Ingeniería Informática; José Julca Huachillo de Ingeniería Mecatrónica; Adi Andhra Terrones Huatangare de Ingeniería Geológica; Kiara Gianella Medina Villegas de Enfermería.
Respecto al desarrollo de la jornada el Magister Teobaldo León García, Presidente de la Comisión para el examen general de admisión de la Universidad Nacional de Piura del 7 de abril de 2019, destacó que dicho examen se desarrolló en forma transparente, conforme al protocolo de admisión y en el horario establecido.
[Lista de ingresantes completa]
Cabe resaltar que en el examen se contó con la presencia del Coronel Edward Espinoza López, Jefe de la Región Policial Piura quien recorrió los diversos pabellones de aulas, junto al Dr. Germán Sánchez Medina, Vicerrector de Investigación y al Ingeniero Bartolomé Castillo Jiménez, Jefe de la Oficina de Mantenimiento y Servicios Generales.
Jóvenes estudiantes obtienen vacante para estudiar en Universidad Nacional de Piura
El Coronel Espinoza López declaró "El examen se ha desarrollado en una forma muy normal y hasta donde hemos podido observar en mi visita que he realizado aula por aula, la información por parte de los docentes vigilantes, nos han informado que todo está sin novedad, en cuanto a las preguntas que yo hacía en presencia de los responsables de la Universidad han manifestado que no había ningún tipo de fraude, que no había ningún tipo de suplantación y que todo se ha desarrollado dentro de la legalidad y la normalidad”.
El número de postulantes fue de 3797 quienes rindieron el examen general en 96 aulas de los pabellones de Educación, Comunicación, Ingeniería Agrícola, Ingeniería de Minas, y Pabellón Miguel Gutiérrez Correa.
Jóvenes estudiantes obtienen vacante para estudiar en Universidad Nacional de Piura
Las vacantes para este examen fueron son 602 en total, para las carreras de Administración (26), Agronomía (54), Ingeniería agrícola (32), Contabilidad (35), Economía (25), Ingeniería Industrial (15), Ingeniería Informática (12), Ingeniería Agroindustrial (9), Ingeniería Mecatrónica (6), Ingeniería de Minas (12), Ingeniería Geológica (12), Ingeniería de Petróleo (12), Ingeniería Química (12), Ingeniería Pesquera (32), Zootecnia (17), Medicina Veterinaria (13), Medicina Humana (20), Enfermería (20), Historia y Geografía (13), Lengua y Literatura (13), Educación Inicial (13), Educación Primaria (15), Ciencias de la Comunicación Social (12), Derecho (20), Matemática (24), Física (20), Biología (17), Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones (24), Estadística (36), Ingeniería Civil (17), Arquitectura (14).
Para este proceso el presidente de la comisión de admisión es el Magister Teobaldo León García, Decano de la Facultad de Ingeniería Industrial, le acompañan el Dr. Ricardo Velezmoro León, Decano de la Facultad de Ciencias y el Dr. Rodolfo García Martínez, Decano de la Facultad de Ingeniería Pesquera. El Dr. Juan Rivas Valverde es el Jefe de la Oficina Central de Admisión y la Dra. Yojani María Abad Sullón, la Vicerrectora Académica.
[Lista de ingresantes completa]
Se contó con el apoyo de a PNP y de la propia Universidad.