Piura: autoridades realizan visita de inspección al Centro Juvenil 'Almirante Miguel Grau'

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Los Fiscales de Familia del Distrito Fiscal de Piura participaron esta mañana de una "Visita de Inspección integral e Interinstitucional” al Centro Juvenil “Almirante Grau”; a fin de conocer un situ las condiciones en que cumplen las medidas de internamiento los adolescentes que infringen la ley penal, a efectos de resocializarse y reintegrarse a la Sociedad.

En esta diligencia también participó personal Defensoría del Pueblo, médicos de la DIRESA Piura, profesionales de la DIGESA, efectivos Policiales de la comisaría de Tacalá y funcionarios de Defensa civil de la Municipalidad de Veintiséis de Octubre.

Desde las ocho de la mañana, las autoridades inspeccionaron los dormitorios, la cocina, los almacenes de productos de limpieza, los servicios higiénicos, las instalaciones de agua y desagüe, así como las diversas áreas donde se desarrollan los programas y talleres sociales que permiten la resocialización de los adolescentes infractores.

En tanto que, los adolescentes recibieron atención médica y psicológica por parte de los profesionales de la salud.

En esta visita también se hicieron presentes la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores, Sofia Milla Meza y el representante del Defensor del Pueblo en Piura, Cesar Orrego Azula.

autoridades en centro juvenil

Como resultado de esta inspección la Defensoría del Pueblo dio a conocer que son 138 menores los que se encuentran en el Centro Juvenil. En cuanto a derechos de salud el establecimiento no cuenta con médico, medicina vencida oculta (Sulfametoxazol Primetoprima 40 cajas, Lidocaina 5 cajas, Dextrosa, equipos de infusión desechable, Sulfanetazaxol más Primetoprima 200mg, entre otros. El taller de Manualidades junto a medicina no vencida, desabastecimiento de medicamentos, pacientes con enfermedades psiquiátricas y con VIH, los equipos médicos insuficientes (presión alterial, nebulizador malogrado, 1 camilla y está deteriorada), sin ambulancia.

centro juvenil san miguel 3

En el programa 1, hay solo un inodoro operativo para 47 adolescentes, no hay agua, presencia de vectores en los programas. En el programa 3, solo una ducha para 42 adolescentes. En el programa 2, todas las duchas inoperativa, por lo que almacenan agua y la ubican al costado de su cama. Almacenamiento de agua sin tapa en los programas. Alimentos descompuestos en un ambiente del programa 2.

Respecto a la cocina, Salud ha encontrado 38 observaciones, por ejemplo: realizar la desinfección, desratización, desinsectación, por encontrar moscas urgente. Se han encontrado alimentos vencidos: Harina sin preparar y preparada, Sémola, Maizena, Ketchup). Se ha procedido a incautar los alimentos y la medicina vencida por Diresa.

centro juvenil san miguel 2

En cuanto a seguridad en Infraestructura, el resultado de Defensa Civil fue el siguiente: No cumple con las condiciones de seguridad.

En Educación, no cuentan con aulas para las clases dictadas por el Cetpro y el Ceba, se utilizan los comedores de los programas. Necesitan la ayuda del Sanee, por que hay alumnos con necesidades educativas especiales, necesitan dos docentes para el taller de carpintería y ciencias sociales.

No reciben cambio de colchones, ropa de cama y uniformes hace 6 años.La mayoría de colchones están en muy mal estado. Los jóvenes han denunciado maltratos al interior del centro juvenil.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1