AIDER y FORASAN Piura presentan proyecto binacional siembra y cosecha de agua en la cuenca Chira Piura

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura de la Autoridad Nacional del Agua y el Fondo Regional del Agua (FORASAN) Piura, en conjunto con la Asociación por la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER) presentaron el proyecto binacional “Siembra y cosecha de agua, canon de servicios hídricos y reconocimiento de pago de servicios ambientales.

Esta acción se realiza en el marco de la Cooperación Sur-Sur”, que se desarrollará en Perú y Costa Rica, bajo el componente Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas del programa EUROCLIMA+.

El proyecto se ejecutará en Piura (Pacaipampa) y Ayacucho en Perú y en la provincia de Guanacaste en Costa Rica, con una inversión de 3.5 millones de soles aproximadamente, en un periodo de dos años.

Proyecto Aider 02Presentan proyecto binacional siembra y cosecha de agua en la cuenca Chira Piura

El proyecto comprende el intercambio de experiencias a través de acciones piloto, como la siembra y cosecha de agua y el pago por servicios ambientales; así como, la formulación de una propuesta de canon de servicios hídricos para el Perú.

Al respecto, la Asociación Bartolomé Aripaylla de Ayacucho, pionera en procesos de siembra y cosecha de agua en el país y la Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria de Costa Rica a Piura llegarán a Pacaipampa para intercambiar conocimientos en cuidado y conservación del agua.

Estas acciones se enmarcan dentro de las estrategias de intervención del FORASAN Piura, instrumento financiero creado para la implementación del Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura, que busca disminuir la vulnerabilidad de las poblaciones al cambio climático, conservar los ecosistemas boscosos y promover la gestión adecuada de los recursos hídricos.

El proyecto se implementará bajo la responsabilidad de gestión y conducción por instituciones nacionales, en cada país: en Perú, AIDER, y el FORASAN Piura como aliado estratégico y en Costa Rica, el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO).

Presentan proyecto binacional siembra y cosecha de agua en la cuenca Chira PiuraPresentan proyecto binacional siembra y cosecha de agua en la cuenca Chira Piura

Se destaca la importancia social, ambiental y política del proyecto, en el marco de la cooperación Sur-Sur, uniendo a 2 países, Perú y Costa Rica para desarrollar acciones que benefician a las poblaciones rurales y ofrezcan las oportunidades para mitigar los efectos del cambio climático.Por su parte, Guido Rojas, alcalde de Pacaipampa, destacó la importancia de la implementación del proyecto y su compromiso en darle sostenibilidad para garantizar la conservación de los páramos y bosques de neblina.

Es importante precisar que el FORASAN Piura, es un mecanismo de retribución por servicio eco sistémico hídricos creado mediante ordenanza regional N° 324-2015/GRP-CP, para recaudar con aportes voluntarios de los usuarios de agua, que permitan la implementación del Plan de Gestión de los Recursos Hídricos Cuenca Chira Piura; en líneas de acciones de protección de los ecosistemas y la promoción de una cultura del agua.

El proyecto “Siembra y cosecha de agua” forma parte de un conjunto de intervenciones que el FORASAN Piura realiza en la cuenca Chira Piura. A la fecha, el FORASAN Piura cuenta con resultados importantes como: protección para la conservación de 3 500 hectáreas de bosques naturales en el Área de Conservación Privada Samanga y el predio de Huamba en la provincia de Ayabaca y 160 hectáreas en zonas depredadas.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1