SERFOR acude a centro poblado de Piura ante presencia de serpientes venenosas

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En atención a la alerta sobre la presencia de serpientes venenosas cerca de las viviendas en el centro poblado Loma Negra del distrito de La Arena, en Piura, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego asistió a la zona para constatar la presencia de estos reptiles y capacitar a las autoridades y pobladores de la zona en lo referido a la manipulación y reacción ante estos reptiles.

Especialistas del SERFOR, del Instituto Nacional de la Salud (INS), de la Universidad Nacional de Piura y del Centro de Investigación en Biología Tropical y Conservación (Cinbiotyc) evaluaron los alrededores del centro poblado. En la zona se registra la presencia de algarrobos, sapotes, arbustos, pastizales, cultivos agrarios, así como un canal de regadío.

Tras la evaluación, se logró capturar dos ejemplares de “macanchillo o sancarranca” (Bothrops barnetti), que es una de las pocas serpientes venenosas que habita en el departamento de Piura. Ambos individuos, un juvenil y un adulto, estaban aproximadamente a 700 y 100 metros de las viviendas, respectivamente.

Loma Negra ante serpientes

Serpientes cumplen rol ecológico

Frente a esta situación, el SERFOR, en coordinación con la Municipalidad Delegada de Loma Negra, capacitó a autoridades y dirigentes del centro poblado, así como a trabajadores del centro de salud y de la institución educativa local, con el objetivo de sensibilizar y prevenir incidentes que pongan en riesgo la vida de los pobladores.

Gualberto Marcas Cáceres, coordinador de animales venenosos del INS, remarcó la importancia de reconocer el rol ecológico que cumplen las serpientes en el entorno, y el desequilibrio que causaría su desaparición. “El alimento de las serpientes son los roedores silvestres, ratas y lagartijas que amenazan los cultivos. Si acabamos con las serpientes nos enfrentaríamos a una plaga de ratones, de ratas u otros animales. Estos atacarían los cultivos y hasta nos transmitirían enfermedades”, señaló.

Loma Negra ante serpientes 1

Por ello, aseveró que se debe romper el mito de que lo primero que se debe hacer ante la presencia de una una serpiente es atacarla y matarla. “La serpiente, si nota la presencia humana, va a quedarse quieta o huir. Ellas reaccionan al ataque, por eso es importante prevenir y tener mucho cuidado en zonas con abundante hierba”; agregó.

El especialista señaló también de que, ante la posible mordedura de una serpiente, la víctima debe estar lo más calmada posible, pedir a familiares que la lleven al centro de salud más cercano para la atención médica oportuna. En Piura, los hospitales Cayetano Heredia y Santa Rosa cuentan con sueros antiofídicos específicos, que se utilizan como antídotos en el tratamiento de mordeduras venenosas de serpientes como la Bothrops barnetti.

SERFOR recomienda

  • En caso adviertas su presencia, no la ataques, mantén la calma y aléjate del lugar.
  • Evita tener cerca de tu casa basura, desmonte o madera sin uso porque allí pueden llegar a buscar su alimento (ratas).
  • En caso de mordedura acude de inmediato junto a un familiar al centro de salud más cercano. No apliques torniquete ni hielo, no cortes la zona ni succiones el veneno.
  • Avisa a la autoridad local y comunícate a Alerta SERFOR en www.serfor.gob.pe 
Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1