30
Lun, Jul

ERP. En carta dirigida al presidente del Congreso Pedro Olaechea, Mercedes Aráoz Fernández, segunda vicepresidenta de la República, presentó su renuncia al cargo un día después de hacer jurado al cargo de presidenta encargada, aduciendo haberse roto el orden constitucional peruano. En consecuencia con la medida anterior, igualmente declinó al cargo de "Presidenta encargada" otorgado por el Parlamento. 

Leer más…Mercedes Aráoz renunció al cargo de vicepresidenta de la República

ERP. La crisis política de Perú y que llevó a la disolución del Congreso de la República, implicó la realización de actos tanto por parte del presidente Martín Vizcarra Cornejo, como del los congresistas renuentes a aceptar la medida. En las horas de tensión se decidió la suspensión del cargo del primer mandatario y se nombró como reemplazante a Mercedes Araoz Fernández. 

Leer más…Jurar como presidenta ' fue un protocolo temporal' declara Mercedes Aráoz a la BBC

ERP. La Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un pronunciamiento respecto a la situación en el Perú, y consideró un paso constructivo que las elecciones al Congreso han sido llamadas conforme a los plazos constitucionales y que la decisión recaiga sobre el pueblo peruano, en quien radica la soberanía de la nación.

Leer más…OEA afirma que la decisión definitiva debe recaer sobre el pueblo peruano

ERP. La policía sólo dejará ingresar a los miembros de la Comisión Permanente y a una lista todavía no definida de trabajadores administrativos al Congreso de la República, en aplicación de la decisión del presidente Martín Vizcarra, quien declaró este lunes 30 de setiembre la disolución del Parlamento.

Leer más…Policía solo dejará ingresar a Comisión Permanente del Congreso y a una lista de trabajadores

ERP, Perú enfrenta una crisis política que tuvo su desenlace en el día previo cuando por interpretación del presidente Martín Vizcarra se negó la Cuestión de Confianza. Las opiniones sobre el tema, se reiteran y en este caso el constitucionalista César Landa precisó que todo acto que realice el Congreso de la República después de su disolución constitucional no tiene validez jurídica desde el punto vista del orden constitucional.

Leer más…Decisiones del Congreso disuelto no tienen validez según constitucionalista César Landa

ERP. La crisis política se va definiendo a favore de reconocer la legitimidad del primer mandatario. El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los comandantes generales del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Policía Nacional del Perú expresaron su pleno respaldo al orden constitucional al presidente Martín Vizcarra como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas (FFAA) y Policía Nacional del Perú (PNP).

Leer más…Fuerzas Armadas peruanas y Policía Nacional reconocen como presidente a Martín Vizcarra

ERP. Es un momento crítico para el país y se requiere fortaleza institucional para salir democráticamente de esta situación Frente a la grave situación política que vive el país y ante las decisiones tomadas por los poderes Ejecutivo y Legislativo en las últimas horas, la Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento llamando a la defensa del orden democrático. El documento detalla lo siguiente: 

Leer más…Defensoría del Pueblo se pronuncia por mantener el orden democrático

ERP. La crisis política que derivó hacia la disolución del Congreso de la República por parte del presidente Martín Vizcarra, seguirá adelante conforme lo estipula la Constitución Política del Perú,y en tal sentido se convocó para el 26 de enero del 2020 las elecciones congresales que permitan constituir el nuevo parlamento. La convocatoria se encuentra en la misma norma que autoriza la disolución. 

Leer más…Elecciones para renovar Congreso de la República serán el 26 de enero del 2020

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1