30
Lun, Jun

ERP. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dio a conocer que los cambios solicitados del domicilio en el DNI, a partir del 1 de octubre, no serán considerados en el padrón que se elaborará para las elecciones parlamentarias del próximo 26 de enero de 2020. El proceso permitirá elegir al nuevo Congreso que complementará el mandato que quedó trunco tras la disolución de sus integrantes. 

Leer más…Cambios de domicilio en DNI no serán considerados para elecciones de enero 2020, según Reniec

ERP. Las mujeres peruanas emprendedoras son consideradas las más responsables en el manejo financiero de sus negocios y buenas pagadoras. Por ello, el 51,0% de créditos otorgados en fideicomiso entre el ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - Midis a través de Foncodes y el Banco de la Nación, tiene como clientas a mujeres, ya que son ellas las más responsables en el manejo del dinero, más aún si es para sacar adelante a su familia.

Leer más…FONCODES: 51% de mujeres emprendedoras acceden a créditos PAME y son buenas pagadoras

ERP. Comenzaron a conocerse algunos nombres de los potenciales ministros, que acompañarán al presidente Martín Vizcarra después de disolver el Congreso de la República y debido a la crisis del gabinete por denegatoria de la Cuestión de Confianza. En esta dinámica, se supo que la funcionaria de la propiea entidad, María Antonieta Alva se encargará del ministerio de Economía y Finanzas. 

Leer más…María Antonieta Alva será la flamante ministra de Economía y Finanzas

ERP. Con la asistencia y participación de representantes del Consejo de Recursos Hídricos de la cuenca del río Tumbes y funcionarios de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, así como la participación de los especialistas del Consorcio Tumbes, y otros actores sociales, se realizó ayer la primera reunión preliminar para la instalación de la Mesa Técnica de Validación de Productos del Consorcio Tumbes en el marco de la formulación del Plan Integral para el Control de Inundaciones y Movimientos de Masa de la Cuenca del Río Tumbes, convocada por el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes.

Leer más…Realizan reunión preliminar para validación de productos del Plan Integral del Río Tumbes

ERP. La Comisión Permanente integrada por 27 congresistas con sus respectivos accesitarios, desarrolló su primera sesión, tras la disolución del Congreso por parte del presidente Martín Vizcarra al amparo del artículo 134 de la Carta Magna. Presididos por Pedro Olaechea quien no perdió la oportunidad para demostrar que sigue la línea de Fuerza Popular, se declaró en sesión permanente. 

Leer más…Comisión Permanente sesionó tras disolución del Congreso

ERP. Según nuevas informaciones de la corrupción, otros funcionarios formaron parte de la lista de beneficiarios de entrega de dinero. El exsuperintedente de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, reveló que la constructora brasileña entregó dinero a los exalcaldes de Lima, Luis Castañeda y Susana Villarán, así como a la excandidata municipal, Lourdes Flores, bajo el codinome o seudónimo 'campanha regional' (campaña regional).

Leer más…Odebrecht confirma que entregó dinero a Luis Castañeda, Susana Villarán y Lourdes Flores

ERP, Jorge Barata exsuperintendente de Odebrecht en el Perú, comenzó a develar los nombres de nuevos personajes que recibieron aportes de campaña. Los primeros nombres en ser mencionados fueron los del excongresista Javier Velásquez Quesquén, Hildebrando Tapia, Aurelio Pastor, Juan Carlos Eguren, Yehude Simon, exgobernador regional de Lambayeque, según informó IDL Reporteros.

Leer más…Jorge Barata confirma que entregó aportes a Javier Velásquez y Yehude Simon

ERP. La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, sustentó su pedido para que se dicte impedimento de salida del país contra Roberto Vieira en varios aspectos, entre los cuales incluyó la disolución del Congreso de la República por parte del presidente Martín Vizcarra este 30 de setiembre.

Leer más…Zoraida Ávalos consideró disolución del Congreso para pedir impedimento de salida contra Vieira

ERP. Pedro Olaechea, era presidente del último Congreso  y en un momento de mucha tensión y con dudosa votación eligieron a Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea, su primo hermano, como miembro del Tribunal Constitucional. Al pretender publicar la resolución el Diario Oficial el Peruano negó esa posibilidad y ese proceso se mantiene pendiente, el cual es básico para otorgarle publicidad al acuerdo.

Leer más…Pedro Olaechea pretende posicionar a primo hermano como miembro del Tribunal Constitucional

ERP. Es un día decisivo para el equipo de fiscales encargados de las investigaciones de los casos de corrupción promovidos por Odebrecht. El Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público inicia hoy el interrogatorio al ex representante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, sobre los codinomes empleados por la constructora para el presunto pago de coimas en el país.

Leer más…Equipo del Ministero Público buscará develar en el Brasil sobre codinomes que implicaría a...

ERP. Es un producto que viene generando buenas oportunidades para la población peruana y se siembra en Piura y otras regiones. En 16 de los 24 departamentos del país se cultiva el cacao, en los que más de 100,000 familias se dedican a su producción, que genera 11 millones de jornales por año, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) en el Día Nacional del Cacao y Chocolate.

Leer más…Peruanos celebraron el 1 de octubre Día Nacional del Cacao y Chocolate

ERP. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ganó cinco premios de “Buenas Prácticas en Gestión Pública 2019”, otorgados por Ciudadanos Al Día (CAD), uno de los cuales fue el Premio Especial a la Mejora Continua, como reconocimiento a las experiencias eficientes, exitosas e innovadoras desarrolladas por la entidad para atender de forma eficiente a la ciudadanía.

Leer más…Reconocen al Midis con 5 Premios a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2019

ERP. Un día después de la disolución del Congreso, sigue el debate sobre la constitucionalidad de la medida adoptada por mandatario Martín Vizcarra Cornejo. Justamente en declaraciones a la prensa, el presidente del Consejo de ministros, Vicente Zeballos, dijo esta noche que todas las decisiones tomadas por el gobierno en torno a la disolución del Congreso están apegadas al marco constitucional y las leyes.

Leer más…Nuevo Premier asegura que decisiones del Gobierno están apegadas a la Constitución

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1