ERP. El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA y el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA acordaron reabrir el mercado de Colombia a los granos de café peruanos a ese país, primer productor mundial de café.
Varios empresarios peruanos darán su testimonio sobre aportes a Fuerza Popular
ERP. Investigaciones siguen adelante para determinar las reales implicancias del caso de la organización política Fuerza Popular, la misma que tiene a sus principales líderes presos. El fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, dispuso la citación de 15 empresarios para que den su declaración testimonial en el marco de la investigación sobre los aportes entregados a dicho partido.
Amplían el plazo hasta el 31 de diciembre del 2021 para la inscripción de mineros informales
ERP. El Gobierno nacional publicó la Ley N° 31007 que amplía el plazo para la inscripción de mineros informales en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), con lo cual el proceso de formalización minera integral irá hasta el 31 de diciembre del 2021.
Docente Adolfo Chira Jiménez de Cajamarca fue ganador de Concurso Nacional de Canto
ERP. Adolfo Chira Jiménez, maestro de la I.E. 17001 de Jaén, Cajamarca, fue proclamado ganador absoluto en la Gran final del XI Concurso Nacional Magisterial de Canto Takiykusunchis Amautakuna, Cantemos los Maestros, organizado por la Derrama Magisterial ante más de 350 personas reunidas en el auditorio de la institución.
Perú será sede de la XXXI Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS
ERP. El contralor general Nelson Shack anunció que el Perú será sede de la edición XXXI Asamblea General Ordinaria de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), a realizarse en el año 2021, y reunirá a las autoridades de las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) de la región.
Ministerio Público verifica estacionamiento de yate que fue de propiedad de Alan García y ahora de Pilar Nores
ERP. Los casos de corrupción que vinculan al expresidente muerto Alan García Pérez y su familia, siguen adelante. De acuerdo a IDL Reporteros, personal de fiscales del despacho del fiscal José Domingo Pérez y agentes de la DIVIAC están en el Lima Marina Club para verificar el estacionamiento para un yate que Alan García mantuvo en el muelle N1, espacio 32; y que desde mayo es de titularidad de Pilar Nores.
Más de 300 mil viviendas se encuentran en riesgo muy alto por lluvias
ERP. El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), indicó que 256 distritos de la sierra se encuentran con nivel de riesgo muy alto ante la ocurrencia de huaicos y deslizamientos por las lluvias intensas pronosticadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Hoy vence el plazo para postular a la Junta Nacional de Justicia
ERP. Es el colegiado que deberá reemplazar al ex Consejo Nacional de la Magistratura y se espera que tras esta convocatoria se logre consolidad su formación. La Junta Nacional de Justicia, se conformará con los juristas y abogados que decidan postular en el concurso público de méritos cuyo playo de inscripción se cierra hoy, para después pasar a las etapas siguientes de evaluación.
José Luis Sardón defiende el voto para que ingrese al TC Gonzalo Ortiz de Zevallos
ERP. José Luis Sardón, es uno de los dos magistrados del Tribunal Constitucional que votó por la incorporación de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea a dicha Entidad y además, es alguien muy conocido por su vinculación con el grupo fujimorista. Después de perder por una amplia mayoría, decidió salir a las redes sociales para explicar los argumentos de su voto y el cual no tuvieron en cuenta sus colegas.
Cambian prisión preventiva de Luis Nava por el de detención domiciliaria
ERP. Luis Nava Guibert, exsecretario de la presidencia en la gestión de Alan García Pérez, logró su libertad y en reemplazo de la prisión preventiva, se le reemplazó por el de detención domiciliaria, bajo normas de conducta que deberá de cumplir en tanto prosiga el proceso penal. Nava, se ha convertido en colaborador respecto a los actos de corrupción promovidos por Odebrecht
Magistrado del TC Carlos Ramos elegido ponente en caso de Demanda de Competencias
ERP. El Tribunal Constitucional del Perú, realizó una determinante jornada de trabajo, para definir la incorporación del abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como miembro de dicha Entidad, lo que no fue aceptado y la Demanda de Competencias planteada por el presidente de la Comisión Permanente Pedro Olaechea, designándose al magistrado Carlos Ramos como el ponente del caso. La calificación se realizará el 29 de octubre próximo
Organismos internacionales destacan trabajo de Contraloría General de la República
ERP. La Contraloría General de la República del Perú (CGR) alcanzó el puesto N°1 en el Índice de Disponibilidad de Información a la Ciudadanía sobre la Gestión Institucional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (IDIGI-EFS) con 99,8 puntos en el presente año. Este indicador demuestra que la entidad suministra información que cumple con los estándares de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).
Tribunal Constitucional rechazó incorporación de Gonzalo Ortiz de Zevallos
ERP. El Tribunal Constitucional rechazó con 5 votos la incorporación como nuevo magistrado de dicha Entidad de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea, quien pretendió ser elegido el último 30 de setiembre y tras los barullos de los opositores del Congreso no quedó consolidada la decisión. Contra todo ello, el indicado abogado insistía en su incorporación, tanto como su primo hermano Pedro Olaechea, quien cursó oficio solicitando se cumpla su acuerdo.