04
Vie, Jul

ERP. El presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, en su conferencia de la fecha, informó la situación del Covid-19 en nuestro país y las nuevas medidas para contener la propagación del mismo. Uno de los principales anuncios fue la extensión por dos semanas más del Estado de Emergencia que permita bajar la tasa de contagio a menor a 1%, meta que aún no se logra. 

Leer más…Presidente Martín Vizcarra decide extender estado de emergencia hasta el 24 de mayo

ERP. En medio de la pandemia por el coronavirus (covid-19), una mujer contagiada con esa enfermedad, fue intervenida en una cesárea; afortunadamente, el pequeño bebé que nació en el hospital de apoyo San Juan de Dios de Caraz, en Áncash, no es portador del covid-19, confirmaron las autoridades sanitarias locales.

Leer más…Médicos practican con éxito cesárea a mujer infectada con coronavirus en Ancash

'ERP. El ministro de Educación, Martín Benavides, consideró positivo el balance de “Aprendo en casa”, y señaló que, un mes de su inicio, esta estrategia de enseñanza a distancia tiene más de 124 millones de visitas únicas en su portal, es seguida cada semana por más de 6 millones de televidentes y es difundida por más de mil radios en todo el territorio nacional.

Leer más…Aprendo en casa' tiene más de 124 millones de visitas únicas en su portal

ERP. El Ejecutivo otorgó licencia por razones de salud al ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, cuyo despacho confirmó que había contraído el coronavirus (covid-19). La licencia, establecida mediante la Resolución Suprema N° 029-2020-PCM publicada en el boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, va hasta el 21 de mayo.

Leer más…Ejecutivo otorga licencia a ministro de Agricultura, diagnosticado con covid-19

ERP. Los profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud que intervienen en el diagnóstico, tratamiento y manejo de los casos sospechosos o confirmados de covid-19 recibirán un bono extraordinario de 720 soles, de acuerdo con lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 053-2020.

Leer más…Profesionales, técnicos, auxiliares y administrativos de Salud recibirán bono de 720 soles

ERP. No hay tiempo que perder y todo decisión de esta naturaleza, es una esperanza para centenas de pacientes. Como parte del compromiso que sigue asumiendo LATAM Perú, el día de hoy llegó un vuelo carguero con 31 ventiladores volumétricos los cuales fueron adquiridos por el Gobierno Peruano para atender la crisis sanitaria. Dichos equipos mecánicos, cumplirán la función de darles soporte a los pacientes con COVID – 19. 

Leer más…Llegaron los primeros ventiladores volumétricos al Perú procedentes de China

ERP. Edwin Oviedo saldrá del penal de Picsi, en Chiclayo, donde venía cumpliendo una orden de 18 meses de prisión preventiva. El Poder Judicial decidió cambiar esta medida por arresto domiciliario para el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol, quien es acusado de homicidio por el caso conocido como ‘Los Wachiturros de Tumán’ y también es investigado dentro del caso de ‘Los Cuellos Blanco del Puerto’.

Leer más…Poder Judicial cambia prisión preventiva de Edwin Oviedo por detención domiciliaria

ERP. El número de fallecidos por Covid-19 en el país se elevó a 1,627 y a 58,526 los casos positivos, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 07 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 448 020 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 58 526 resultados positivos y 389 494 negativos.

Leer más…Casos confirmados por coronavirus COVID-19 ascienden a 58,526 en el Perú y 1,627 fallecidos

ERP. El pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría la renuncia de Mercedes Aráoz Fernández a la segunda vicepresidencia de la República. Con 112 votos a favor, cero en contra y 15 abstenciones, la representación nacional aceptó la renuncia de Aráoz Fernández a su cargo en el Ejecutivo.

Leer más…Congreso acepta la renuncia de Mercedes Aráoz a la vicepresidencia de la República

ERP. La Contraloría ha iniciado la convocatoria para identificar cerca de 4,000 ciudadanos voluntarios a nivel nacional, quienes cumpliendo los requisitos, puedan ser acreditados como Monitores Ciudadanos de Control (MCC) para apoyar la verificación del uso de los recursos públicos, de forma remota o presencial, durante y después del aislamiento social obligatorio por el COVID -19, vigilancia de las obras públicas, así como de las contrataciones de bienes y servicios públicos, durante y después que concluyan las medidas de aislamiento social por el COVID-19.

Leer más…Contraloría lanza convocatoria para identificar 4,000 monitores ciudadanos de control

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1