04
Mar, Nov

ERP. Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron más de US$ 7 mil 973 millones entre enero a abril de este año, lo que representó una caída de -15.2% respecto al mismo periodo del 2019 (US$ 9 mil 404 millones). Solo once regiones mantuvieron el dinamismo en sus despachos y cerraron en azul a pesar de la coyuntura actual por el Covid-19, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Exportaciones de Piura decrecieron entre enero y abril según ADEX

ERP. A 7,461 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 244,388; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 18 de junio de 2020 se han procesado muestras para 1’439,767 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 244,388 resultados positivos y 1’195,379 negativos.

Leer más…A 7,461 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 244,388 casos positivos

ERP. Las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque, Loreto y Ucayali que venían cumpliendo con el aislamiento social obligatorio desde las 6:00 p.m a 4:00 a.m. verán modificado este horario tras la disposición del Poder Ejecutivo que ordenó que el toque de queda a nivel nacional y sin excepción sea desde las 9:00 p.m.

Leer más…Modifican horario de toque de queda en cinco regiones del país

ERP. El Poder Ejecutivo autorizó la reapertura de centros comerciales, conglomerados y tiendas por departamento a partir del 22 de junio de 2020 a nivel nacional, para atención directa al público, con excepción de los departamentos de Ica, La Libertad, Arequipa, Huánuco, San Martín y las provincias de Santa, Casma y Huaraz (Ancash).

Leer más…¡Ya es oficial! centros comerciales atenderán al público a partir del lunes 22 de junio

ERP. Se sigue incrementando oferta hospitalaria en el país para atender pandemia. El nuevo centro de aislamiento temporal o Villa EsSalud Pucallpa, ubicado en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali, puesto en funcionamiento hoy, cuenta con una capacidad de 100 camas y albergará a pacientes leves y moderados con diagnóstico positivo a coronavirus (covid-19). Galería fotográfica.

Leer más…Incrementan oferta hospitalaria para COVID-19 en Pucallpa

ERP. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) está recibiendo y atendiendo solicitudes de información registral presentadas en la Mesa de Partes Virtual que recientemente puso a disposición de la ciudadanía. A través de este canal virtual ahora es posible obtener información de carácter público que se encuentra en los archivos del RENIEC. Se pueden solicitar, por ejemplo, datos sobre la forma como se ha identificado un ciudadano, sus hechos vitales (nacimiento, defunción) y actos civiles (como el matrimonio).

Leer más…RENIEC atiende de manera virtual solicitudes de información registral

ERP. Elmer Cuba, economista socio de Macroconsult, fue expositor en la cuarta sesión de los Diálogos virtuales CIES: Perú Sostenible, titulada "Gran recesión del 2020 y perspectivas 2021". En el mismo también participaron Carolina Trivelli, exministra de Desarrollo e Inclusión Social y actual investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP); y Alonso Segura, catedrático de la PUCP y exministro de Economía.

Leer más…Perú recuperaría en 3 años el nivel económico que tuvo antes de la pandemia sostiene economista...

ERP. La corrupción y la inconducta funcional siguen afectando a las labores del Estado y a todos los ciudadanos, quienes esperan acceder adecuadamente a los servicios y obras públicas, y en el año 2019 ocasionaron pérdidas al país por aproximadamente 23,000 millones de soles, anunció el contralor general Nelson Shack.

Leer más…Contraloría: Perú pierde anualmente S/ 23,000 millones por corrupción e inconducta funcional

ERP. A 7,257 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 240,908; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 17 de junio de 2020 se han procesado muestras para 1’417,911 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 240,908 resultados positivos y 1’177,003 negativos.

Leer más…A 7,257 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 240,908 casos positivos

ERP. El uso de la dexametasona puede ser una gran opción para salvar la vida de pacientes con coronavirus en estado grave y siempre bajo supervisión médica, pero emplearla en otras situaciones puede ser muy peligroso, con riesgos que podrían incluir hasta la muerte del paciente, advirtió hoy el médico infectólogo Eduardo Gotuzzo.

Leer más…¡Atención! La dexametasona solo es recomendada para casos graves de coronavirus

ERP. El Gobierno autorizó, de manera excepcional, el inicio de clases presenciales en las instituciones educativas públicas de educación básica de los niveles primaria y secundaria, ubicadas en el ámbito rural. Así lo establece la Resolución Ministerial N° 229-2020-MINEDU publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma precisa que esta autorización se otorgará a los colegios con limitado acceso a medios de comunicación y conectividad, y en donde se registre nulo nivel de contagio de coronavirus (covid-19) de acuerdo a los reportes actualizados de las autoridades de salud.

Leer más…Autorizan inicio de clases presenciales en colegios rurales de zonas libres de coronavirus

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1