06
Jue, Nov

ERP. Una demanda de Acción Popular se viene promoviendo por parte de 7 ciudadanos de la región de Ancash, quienes cuestionan la constitucionalidad en el otorgamiento de concesiones para la explotación de dos lotes petroleros, sin considerar el proceso de participación ciudadana conforme corresponde. El pedido busca que se deje sin efecto los decretos supremos emitidos.

Leer más…Demandan a Estado peruano por otorgamiento de concesiones petroleras en región Ancash

ERP. El Gobierno oficializó anoche el decreto de urgencia que establece un plan de cierre de brechas con un presupuesto de 146 millones de soles para que los ciudadanos de diversas regiones tengan acceso a servicios y puedan atender sus necesidades básicas, así como para minimizar la afectación por el covid-19.

Leer más…Gobierno publica decreto de urgencia sobre plan de cierre de brechas en regiones

ERP. El Banco de la Nación informa que todas las tarjetas de débito que vencieron entre junio y octubre del 2020, podrán ser usadas hasta el lunes 30 de noviembre a través de los siguientes canales: cajeros automáticos, agentes MultiRed, MultiRed Virtual y aplicación Banca Móvil del Banco de la Nación.

Leer más…Se extiende el plazo de tarjetas vencidas hasta el 30 de noviembre del 2020

ERP. El próximo año se proyecta iniciar el tratamiento integral del río Tumbes y avanzar en la ejecución del drenaje pluvial de esta ciudad fronteriza, anunció la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, durante la reunión que mantuvo con las autoridades regionales, provinciales y locales, así como con representantes de la sociedad civil.

Leer más…Tratamiento integral del río Tumbes se iniciará el 2021 anunció directora de ARCC

ERP. A 34,315 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 894,928; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 22:00 horas del día 26 de octubre de 2020 se han procesado muestras para 4 449 985 personas por la COVID-19, obteniéndose, 894 928 casos confirmados y 3 555 057 negativos.

Leer más…Minsa reporta 34,315 fallecidos por la COVID-19 a nivel nacional con 894,928 casos confirmados

ERP.  En tiempos difíciles como el que afronta el mundo y en el que millones de personas perdieron sus empleos, la venta directa se convierte en una opción de negocio atractiva. Esta ofrece independencia económica a hombres y mujeres de cualquier edad. Todos pueden encontrar en este canal una forma de generar ingresos, sostiene Katherina Lozada, presidenta de la Cámara Peruana de Venta Directa (CAPEVEDI).

Leer más…Venta directa, la mejor alternativa de emprendimiento en tiempos de crisis

ERP. El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), vacuna a la población de cerdos en todo el Perú con la finalidad de controlar la Peste Porcina Clásica - PPC y lograr la declaración de zonas libres de esta enfermedad en las regiones donde se realiza esta labor.

Leer más…Perú busca declarar zonas libres de peste porcina clásica

ERP. Moción pretendió ser célere para sacar del cargo al mandatario Martin Vizcarra; sin embargo, el presidente del Congreso, Manuel Merino, informó que el debate sobre la admisibilidad de la moción de vacancia contra el presidente peruano no se realizará este sábado 31 de octubre y dijo que habrá un cambio de fecha. El titular del Congreso, es el potencial reemplazante de proceder el pedido. 

Leer más…Congreso posterga fecha de debate de moción de vacancia presidencial

ERP. Estudios del Instituto Geofísico del Perú (IGP) indican que tras el terremoto de 1746, las zonas de contacto de las placas tectónicas en la región central del Perú estarían acumulado una gran cantidad de energía sísmica que podría dar origen, en un futuro, a que Lima y el Callao vuelvan a sufrir un terremoto con magnitudes mayores a M8.5. Frente a este pronóstico, el Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo de la institución, insta a los peruanos a que se preparen para enfrentar este tipo de eventualidades.

Leer más…IGP: Detalles tras cumplirse 274 años del peor terremoto que destruyó Lima y Callao

ERP. En el mes de noviembre, la Contraloría General realizará la audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha” en nueve regiones del país, para recibir de la ciudadanía y representantes de organizaciones sociales, alertas y denuncias sobre presuntos casos de corrupción e inconducta funcional en entidades públicas, que involucren el uso inadecuado de bienes y recursos públicos.

Leer más…Contraloría General de la República iniciará audiencias públicas virtuales

ERP. El presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, reiteró en conferencia de prensa que sus prioridadesson la pandemia, la reactivación económica “que llegue a todos los hogares del Perú” y, luego, “cómo garantizamos unas elecciones transparentes”; asimismo, consideró que se promoverá mediante medidas concretas el empleo formal que permita generar oportunidades para los peruanos. 

Leer más…Gobierno aprobará proyecto de decreto de urgencia para promover empleo formal

ERP. Actualmente, existe una oferta disponible de 58 499 viviendas ecoamigables en once regiones del país, las cuales cuentan con el beneficio del Bono Mivivienda Verde, también conocido como Bono Verde. Se trata de una ayuda económica de S/ 5000 que otorga el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a las personas que adquieren un inmueble en un proyecto certificado como ecoamigable por el Fondo Mivivienda.

Leer más…Más de 58 mil viviendas a nivel nacional cuentan con el Bono Mivivienda Verde

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1