ERP. El Congreso publicó hoy, en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la Ley Nº 31355, que interpreta la cuestión de confianza regulada en los artículos 132 y 133 de la Constitución. El último martes, con 79 votos a favor, 43 en contra y tres abstenciones, el pleno del Congreso aprobó por insistencia la referida autógrafa de ley, que había sido observada previamente por el Ejecutivo.
Proinversión lanza convocatoria pública internacional de los proyectos hospitalarios de Piura y Chimbote
ERP. Con la finalidad de cerrar brechas de infraestructura y de servicios de salud en el país, Proinversión lanzó hoy la convocatoria pública internacional de los proyectos hospitalarios de Piura y Chimbote que beneficiarán a más de 1 millón 200 mil asegurados con una inversión de más de 1,177 millones de soles.
Insistencia aprobada sobre cuestión de confianza sería inconstitucional
ERP. La aprobación por insistencia de la ley que interpreta la cuestión de confianza por el Congreso sería inconstitucional, según señala el constitucionalista Luciano López Flores. Según señaló, la mencionada norma, que restringe las situaciones en que pueda aplicarse la cuestión de confianza, se está aprobando a través de una ley, “ni siquiera una ley orgánica, es una ley ordinaria. Por razones formales, me parece que esta no es la vía”, anotó.
Perú gana cuatro premios en los World Travel Awards Sudamérica 2021
ERP. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) anunciaron con orgullo que nuestro país ha sido ganador de cuatro distinciones World Travel Awards (WTA) Sudamérica.
Más de 3 mil organizaciones serían potenciales proveedores de alimentos del Estado
ERP. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) dio a conocer que a fin de promover las compras estatales de la agricultura familiar, se tiene registrado hasta la fecha 3,029 organizaciones de pequeños productores, que podrían convertirse en potenciales proveedores de alimentos del Estado.
Establecen nuevo plazo de envío de facturas electrónicas a la Sunat
ERP. A partir del 1 de enero del próximo año, las facturas electrónicas deben enviarse a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) o al Operador de Servicios Electrónicos (OSE), según corresponda, en un periodo no mayor de dos días calendarios, contados desde su emisión, para que estos comprobantes electrónicos sean considerados válidos.
Contraloría tiene previsto ejecutar más de 30 mil servicios de control durante el año 2022
ERP. El contralor general, Nelson Shack, informó que según el Plan Nacional de Control para el año 2022 se tiene previsto ejecutar aproximadamente 30 mil servicios de control gubernamental a nivel nacional, en sus modalidades de control previo, simultáneo y posterior, para supervisar el correcto uso de los recursos y bienes públicos, lo cual permitirá continuar con la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional.
Hasta el momento más de 400 personas renunciaron al apoyo económico Yanapay Perú
ERP. A más de un mes de haberse iniciado la entrega del apoyo económico Yanapay Perú, a la fecha, 416 personas renunciaron de manera voluntaria a dicho subsidio de 350 soles, al considerar que no lo requieren, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Aprueban ampliar bachillerato automático hasta el 2023 para egresados de universidades públicas y privadas
ERP. La Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República aprobó hoy el dictamen para ampliar el bachillerato automático hasta el año 2023-2 para los egresados de las universidades públicas y privadas del Perú, en el contexto de la pandemia que subsiste en el país. El acuerdo fue tomado por mayoría durante la sétima sesión ordinaria de la Comisión de Educación realizada en el auditorio de la Universidad Nacional de Frontera (UNF), en la provincia de Sullana, departamento de Piura.
Pleno del Congreso aprueba por insistencia autógrafa sobre cuestión de confianza
ERP. El pleno del Congreso aprobó hoy por insistencia la autógrafa de ley, observada por el Ejecutivo, que interpreta la cuestión de confianza regulada en los artículos 132 y 133 de la Constitución. La representación nacional apoyó esta aprobación por 79 votos a favor, 43 en contra y tres abstenciones. Posteriormente, el congresista de Perú Libre, Edgar Tello, pidió la reconsideración de la votación, aunque esta fue rechazada por 80 votos en contra, 40 a favor y tres abstenciones.
Contraloría habilita presentación de Declaración Jurada de Intereses
ERP. Las autoridades, funcionario/as y servidores/as públicos/as podrán presentar a partir de mañana martes 19 de octubre de 2021 su Declaración Jurada de Intereses (DJI) no solo en las dependencias de la Contraloría General, sino también en los Órganos de Control Institucional (OCI) ubicados en las municipalidades provinciales del país.
Lima es ya también la capital de las criptomonedas en Perú
ERP. El efecto expansivo de las criptomonedas ha llegado desde hace pocos años a Perú, pero en este tiempo ha tenido el suficiente espacio para crecer como para convertirse cada vez en una moneda a la que muchos inversionistas y público en general voltea a ver, pues de acuerdo con algunos expertos, estas divisas tienen una gran capacidad para alcanzar altos niveles de capitalización.
Mirtha Vásquez y Mesa Directiva del Congreso se reunieron por tema de Cuestión de Confianza y vacancia presidencial
ERP. Propuesta del Ejecutivo busca un equilibrio entre los dos poderes del Estado. La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, informó a la Mesa Directiva del Congreso de la República sobre los alcances del proyecto de ley del Ejecutivo que busca regular la cuestión de confianza y la vacancia presidencial.