19
Vie, Sep

fuerzas armadas llegaranEn los próximos 15 días llegarán a Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, para trabajar en los puntos más álgidos identificados.

Lima. El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, informó que se tiene previsto el desplazamiento de más de 35,000 miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, para apoyar las labores de atención y mitigación de los impactos del Fenómeno El Niño.

Leer más…Más de 35,000 miembros de FF AA apoyarán las labores frente a El Niño

onpeA fin que mayor número de electores voten cerca a sus domicilios

ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) instalará nuevas mesas de sufragio en los centros poblados más alejados de cada departamento del país, a fin de que un mayor número de ciudadanos puedan sufragar en locales cercanos a sus domicilios en las Elecciones Generales del 2016, lo que evitará recorrer largas distancias, reducir gastos en el traslado y en el uso de transporte.

Leer más…ONPE instalará nuevas mesas de sufragio en más centros poblados para elecciones generales del 2016

presunto violadorERP/Tumbes. El juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Zarumilla, José Antonio Garay Rentería, declaro fundado el pedido de nueve meses de prisión preventiva de parte del Ministerio Público, para un sujeto investigado por el presunto delito de violación sexual en agravio de su propia hija de sólo 5 años.

Leer más…Tumbes: Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que abusó de su hija de 5 años

Congreso peruanoERP. No hay tregua y la alternancia de posiciones van de ida y vuelta; sin embargo, Nadine Heredia no quiere realizar un estudio grafotécnico. La Comisión de Fiscalización y Contraloría invitaría a la esposa del Presidente de la República, Nadine Heredia, para que esclarezca la autenticidad o no de las llamadas ‘agendas’ que se le atribuyen de su puño y letra, y que fueran dadas a conocer en un programa periodístico dominical.


El pedido fue presentado por el congresista Segundo Tapia (FP), pero no fue votado, durante el largo debate de cuatro horas de duración en la que congresistas de las bancadas del oficialismo y de la oposición intercambiaron opiniones; los primeros negando la autenticidad de los documentos, y los segundos respaldando las versiones del programa ‘Panorama’ que, según dijeron, confirmarían la comisión del delito de lavado de activos por parte de la Primera Dama.

En la sesión del miércoles 9, conducida por el titular de ese grupo legislativo, Gustavo Rondón Fudinaga (SN), participaron como invitados la conductora de ese programa de televisión, Rossana Cueva Mejía, y el periodista de investigación Marco Vásquez Centurión, para dar respuestas a las interrogantes de los congresistas.

En sus primeras respuestas, los periodistas afirmaron que el propio canal de televisión financió todo el trabajo periodístico, iniciado varios meses atrás, incluyendo pasajes, viáticos y los peritajes hechos a las libretas; que no dudaron de la autenticidad de las mismas, ni cuestionaron si fueron obtenidas en forma dolosa o robadas.

Confirmaron que los documentos les fueron entregados por el excongresista Álvaro Gutiérrez, “sin ninguna condición”, y se dedicaron a corroborar si las anotaciones que figuran en las ‘agendas’ tenían su correlato con la realidad.

Juan Carlos Eguren (PPC-APP), Mauricio Mulder (CP); Héctor Becerril, Alejandro Aguinaga y Juan Díaz Dios (FP), entre otros, respaldaron el trabajo periodístico y los informes emitidos.

Por el lado contrario, Daniel Abugattás, Ana Jara, Rubén Coa, Fredy Otárola y Teófilo Gamarra (NGP), entre otros, cuestionaron que los peritajes a las ‘agendas’ se hayan hecho a partir de una copia simple de la firma de Nadine Heredia, registrada en el RENIEC, por lo que solicitaron que se oficie al canal 5 para que remita a la Comisión copias de los informes emitidos por los peritos italianos y peruanos que analizaron los ‘documentos originales’, según reiteraron los periodistas invitados.

Rossana Cueva negó haber recibido algún tipo de amenaza o sido presionada ni amedrentada a raíz de la difusión del contenido de las ‘agendas’. Por el contrario, se mostró extrañada porque “la parte contraria”, según dijo, no haya respondido a las versiones difundidas por el programa que conduce. “Solo hemos recibido un silencio sepulcral”, comentó.

Al final de la sesión, la abogada Lilian Portillo, que acompañó a los periodistas, rechazó enfáticamente que las revelaciones del programa ‘Panorama’ formasen parte de una campaña orquestada para afectar la imagen presidencial. (JVS)

ERP. No hay tregua y la alternancia de posiciones van de ida y vuelta; sin embargo, Nadine Heredia no quiere realizar un estudio grafotécnico. La Comisión de Fiscalización y Contraloría invitaría a la esposa del Presidente de la República, Nadine Heredia, para que esclarezca la autenticidad o no de las llamadas ‘agendas’ que se le atribuyen de su puño y letra, y que fueran dadas a conocer en un programa periodístico dominical.


El pedido fue presentado por el congresista Segundo Tapia (FP), pero no fue votado, durante el largo debate de cuatro horas de duración en la que congresistas de las bancadas del oficialismo y de la oposición intercambiaron opiniones; los primeros negando la autenticidad de los documentos, y los segundos respaldando las versiones del programa ‘Panorama’ que, según dijeron, confirmarían la comisión del delito de lavado de activos por parte de la Primera Dama.

En la sesión del miércoles 9, conducida por el titular de ese grupo legislativo, Gustavo Rondón Fudinaga (SN), participaron como invitados la conductora de ese programa de televisión, Rossana Cueva Mejía, y el periodista de investigación Marco Vásquez Centurión, para dar respuestas a las interrogantes de los congresistas.

En sus primeras respuestas, los periodistas afirmaron que el propio canal de televisión financió todo el trabajo periodístico, iniciado varios meses atrás, incluyendo pasajes, viáticos y los peritajes hechos a las libretas; que no dudaron de la autenticidad de las mismas, ni cuestionaron si fueron obtenidas en forma dolosa o robadas.

Confirmaron que los documentos les fueron entregados por el excongresista Álvaro Gutiérrez, “sin ninguna condición”, y se dedicaron a corroborar si las anotaciones que figuran en las ‘agendas’ tenían su correlato con la realidad.

Juan Carlos Eguren (PPC-APP), Mauricio Mulder (CP); Héctor Becerril, Alejandro Aguinaga y Juan Díaz Dios (FP), entre otros, respaldaron el trabajo periodístico y los informes emitidos.

Por el lado contrario, Daniel Abugattás, Ana Jara, Rubén Coa, Fredy Otárola y Teófilo Gamarra (NGP), entre otros, cuestionaron que los peritajes a las ‘agendas’ se hayan hecho a partir de una copia simple de la firma de Nadine Heredia, registrada en el RENIEC, por lo que solicitaron que se oficie al canal 5 para que remita a la Comisión copias de los informes emitidos por los peritos italianos y peruanos que analizaron los ‘documentos originales’, según reiteraron los periodistas invitados.

Rossana Cueva negó haber recibido algún tipo de amenaza o sido presionada ni amedrentada a raíz de la difusión del contenido de las ‘agendas’. Por el contrario, se mostró extrañada porque “la parte contraria”, según dijo, no haya respondido a las versiones difundidas por el programa que conduce. “Solo hemos recibido un silencio sepulcral”, comentó.

Al final de la sesión, la abogada Lilian Portillo, que acompañó a los periodistas, rechazó enfáticamente que las revelaciones del programa ‘Panorama’ formasen parte de una campaña orquestada para afectar la imagen presidencial. (JVS)

L200 Foto exterior 2jpgERP. La espera terminó. Totalmente renovada y con cambios tanto en diseño, performance, equipamiento y seguridad, Mitsubishi Motors presenta en nuestro país la Nueva L200 DK-R, camioneta pickup de última generación que se encontrará disponible en los principales concesionarios del país a partir de la segunda quincena del mes de agosto con un precio de introducción desde US$29,490 y disponible en cuatro versiones de equipamiento y dos opciones de motorización.

Leer más…Mitsubishi Motors presenta su nueva L200 DK-R

Osiptel localOsiptel elabora reglamento

ERP. Normas claras para el uso de Internet. La propuesta de Reglamento de Neutralidad de Red determinará el tratamiento regulatorio que tendrá la administración de red, gestión del tráfico, y configuración de equipos terminales que adopten las empresas operadoras en sus redes, informó Osiptel.

Leer más…Buscan normas claras y neutralidad para servicio de Internet

essalud tumbesElaboran plan de contingencia que contempla aproximadamente más de S/. 1 millón 200 mil para medicamentos, equipos médicos y mantenimiento de centros asistenciales

ERP. El Seguro Social de Salud (EsSalud) se prepara para enfrentar la llegada de posibles enfermedades como el cólera, dengue y la malaria a consecuencia del fenómeno El Niño en Tumbes, una de las regiones que sería afectada por lluvias y desborde de ríos.

Leer más…EsSalud se prepara por posible brote de cólera en Tumbes a raíz de fenómeno El Niño

protegeran monumentosLima. Con el fin de aminorar los impactos del Fenómeno El Niño, a los monumentos históricos, el Ministerio de Cultura junto con autoridades locales, realizó la construcción de techos en las zonas arqueológicas, así lo dio a conocer la titular de ese sector, Diana Álvarez-Calderón, ante la Comisión de Cultura, que preside el parlamentario Ramón Kobashigawa (FP).

Leer más…Protegerán monumentos históricos como acciones de prevención por Fenómeno El Niño

inauguran plantaEmpresa asesorada por Sierra Exportadora produce salsas, cremas y pestos de quinua, que actualmente son ofertados en 13 países

Trujillo. Con una inversión de más de US$ 4 millones se inauguró la planta procesadora de quinua de Sociedad Agrícola Virú S.A. (SAVSA) en La Libertad, empresa asesorada por Sierra Exportadora, en la cual actualmente se viene procesando productos a base de quinua “ready to eat” o listos para comer, destinado al mercado externo.

Leer más…Inauguran en Trujillo planta que procesa productos de quinua “ready to eat” para exportación

lluvias el ninoERP, La comisión especial que supervisará las acciones de mitigación por el Fenómeno El Niño priorizará su labor en las 14 regiones declaradas en emergencia por el Ejecutivo, informó hoy su titular, Virgilio Acuña, quien dijo que dicho evento climático tiene efectos no solo en el norte o el sur sino a nivel nacional.

Leer más…Comisión que fiscalizará acciones contra "Fenómeno el Niño" priorizará zonas de emergencia

Voto femeninoSe recordó 70 años de Ley que permite que mujer vote

ERP. El voto femenino representa más de la mitad de la población electoral en nuestro país constituyéndose así en el mayor grupo votante por sexo en los comicios de carácter nacional, indicó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al celebrarse el 07 de setiembre los 60 años de la promulgación de la ley que otorgó el derecho al voto a las mujeres peruanas.

Leer más…Voto femenino es mayor que hombres en Perú

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1