02
Mié, Jul

ERP. El 2022 será un año difícil para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) exportadoras peruanas por la desaceleración en América Latina (AL), su principal mercado que experimentaría un crecimiento de solo 3%, estimó el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), Edgar Vásquez.

Leer más…El 2022 será un año difícil para las MIPYMES peruanas prevé director del CIEN Adex

ERP. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) informó que hasta el 31 de diciembre del próximo año las micro y pequeñas empresas (Mypes) podrán obtener de manera gratuita el Certificado Digital Tributario, lo que facilitará y hará más económica su incorporación a la facturación electrónica.

Leer más…Sunat amplía plazo para que las Mypes obtengan certificado digital gratuito

ERP. Gestionar adecuadamente la economía familiar, es la mejor garantía para evitar compromisos que no se pueden cumplir. Es así que mantener buenos hábitos financieros permite llevar un control y manejo inteligente de los recursos, Caja Piura comparte los siguientes consejos: 

Leer más…Tener en cuenta los siguientes consejos para optimizar las finanzas personales

ERP. Pacasmayo, líder en el sector cementero, lanzó su nueva campaña: “Los sueños sí se dicen”, enfocada en el propósito corporativo que busca inspirar a todos los peruanos a construir el país que soñamos. La marca tiene como objetivo posicionarse como un aliado y motivador de sus clientes, para que cuenten sus grandes anhelos y empiecen a construirlos.

Leer más…Pacasmayo se convierte en aliado de los sueños de los peruanos a través de sus soluciones...

ERP. El hecho de incursionar en el mundo crypto genera muchas oportunidades para los peruanos, pero no hay interés en esto por parte del Estado. Esta es una forma de usar un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido.

Leer más…El Banco Central de Perú se aleja de la criptomoneda 'Sol Digital´

ERP. El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, exhortó a las instituciones y organizaciones del sector a trabajar estrechamente en el fortalecimiento del posicionamiento e internacionalización del cacao para beneficiar a los productores cacaoteros de la agricultura familiar, en el marco de la propuesta del Plan Nacional del Cacao y Chocolate.

Leer más…Perú al 2030: será reconocido por alta oferta de cacao y chocolates finos de aroma sostenibles

ERP. Desde diciembre del 2018, con la Ley de Fortalecimiento N° 30893, Agrobanco viene dedicándose exclusivamente a financiar a los pequeños productores agropecuarios, quienes conforman la nueva cartera del banco. En ese sentido, al cierre de octubre de 2021, se resalta que el ratio de mora de esta nueva cartera ha disminuido a 5.58 %, en comparación a octubre del año anterior (11.88 %), lo que demuestra el compromiso de pago de los emprendedores de la agricultura familiar.

Leer más…Agrobanco: Mora de pequeños productores agropecuarios disminuye a 5.58 %

ERP. Corporación Aceros Arequipa S.A. (CAASA) ha sido incluida, por segundo año consecutivo, en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA, desempeñándose en el percentil 96 en la industria del acero a nivel global, logrando el cuarto mejor puntaje sobre 41 compañías evaluadas. Esto posiciona a Aceros Arequipa como líder de la industria en la región LATAM.

Leer más…Aceros Arequipa ingresa al índice de sostenibilidad Dow Jones por segundo año consecutivo

ERP. La presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rocío Mantilla, confió que este año los despachos de su sector se acerquen a los US$ 116 millones 823 mil del 2019 (prepandemia). “Los integrantes de la cadena estamos optimistas gracias a la recuperación observada hasta setiembre”, dijo.

Leer más…Exportaciones de joyería peruana del presente año se acercaría a la cifra de prepandemia

ERP. El Ministerio de la Producción dispuso iniciar desde el 22 de noviembre la segunda temporada de pesca del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) para consumo humano indirecto, según la Resolución Ministerial N° 380-2021- PRODUCE.

Leer más…Produce autorizó el inicio de la segunda temporada de pesca de anchoveta desde el 22 de noviembre

ERP. Con el propósito de apoyar a la industria nacional en el proceso de reactivación económica e incentivar el comercio interno durante los próximos meses, el Ministerio de la Producción (Produce) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) relanzaron hoy la campaña “Compra Peruano, Cómprale al Perú”.

Leer más…Produce y la Sociedad Nacional de Industrias se unen para reactivar el comercio interno

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1