ERP. La concesionaria IIRSA Norte dispuso por seguridad de los usuarios el cierre del tramo entre las ciudades Bagua Grande y Pedro Ruiz en la región Amazonas de la carretera Paita-Yurimaguas. La concesionaria informa que producto del sismo han surgido una serie de eventos geológicos en el sector conocido como Aserradero, entre los km 263 y 275 de la carretera, que impiden el tránsito seguro por esta vía.

Leer más…Cierran carretera entre Bagua Grande y Pedro Ruiz en Amazonas por seguridad

ERP. El jefe de Estado Pedro Castillo Terrones, realiza su segunda jornada de trabajo en la región Amazonas, constatando los daños ocasionados por el sismo de 7.5 grados, entre ellas la carretera Fernando Belaúnde Terry, la cual en parte se ha destruido totalmente e impide el flujo vehicular; de igual manera, verifica la situación de centros poblados los cuales deben evuacar del lugar ante el peligro de un desembalse de agua tras el represamiento. 

Leer más…Presidente Castillo recorre zona de sismo y socorre a personas aisladas y otras damnificadas

ERP. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), realizará el catastro de daños en la región Amazonas con la finalidad de determinar el grado de afectación de las viviendas tras el terremoto de 7.5 grados ocurrido la madrugada de ayer.

Leer más…Cofopri realizará catastro de daños en zonas afectadas por sismo en región Amazonas

ERP. Desde hoy diez provincias pasaron a ser consideradas en el nivel de alerta Alto frente al covid-19 debido al incremento de contagios por esta enfermedad por lo que se disponen de mayores medidas restrictivas para frenar su avance. Las jurisdicciones que han sido incluidas en este nivel de alerta son: Sullana, Piura, Sechura y Talara, ubicadas en la región Piura; Chepén y Virú, región La Libertad; Concepción, en Junín; Huamanga, en Ayacucho; Santa, Áncash; y Huancavelica, región del mismo nombre.

Leer más…Diez provincias pasan desde hoy al nivel de alerta Alto por incremento de contagios de Covid-19

ERP. La Empresa PETROPERÚ brindará apoyo social a la población afectada por el terremoto de 7.5 grados ocurrido este domingo a las 5:52 a.m. con epicentro en Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas. Dada la situación de emergencia, se está preparando un importante volumen de víveres no perecibles para distribuirlos a la brevedad en las comunidades y localidades afectadas en la zona de desastre.

Leer más…PETROPERÚ brindará apoyo a damnificados de sismo ocurrido en Amazonas

ERP. El Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), informó que el día de hoy dos sismos han ocurrido en nuestro país, el primero de ellos fue a la 1:32 horas de la madrugada con epicentro frente a Lima con magnitud de 5.2. Este sismo se produjo debido al proceso de colisión y fricción de las placas de Nazca y la Sudamericana.

Leer más…IGP: somos un país altamente sísmico, debemos estar siempre preparados

ERP. De acuerdo al último reporte, el fuerte sismo ocurrido en Amazonas de magnitud 7.5 grados ha dejado hasta el momento 10 heridos, 175 personas damnificadas y 405 afectadas; así como 11 vivienda destruidas, otras 28 inhabitables y 71 dañadas, informó el director de preparación del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Miguel Yamasaki.

Leer más…Amazonas: 10 heridos, 175 damnificados y 405 afectados es balance de sismo de 7.5 grados

ERP. Evento virtual se realizará el 2 y 3 de diciembre desde las 8:30 a.m. a través del canal de YouTube del MVCS. La inscripción es gratuita. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) capacitará en gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático dirigido a funcionarios de gobiernos locales y regionales a nivel nacional, así como a profesionales y estudiantes de Arquitectura e Ingeniería.

Leer más…Ministerio de Vivienda capacitará en gestión del riesgo de desastres y cambio climático a...

ERP. Un fuerte sismo de magnitud 7.5 se registró la mañana de este domingo en la localidad de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui y región Amazonas. De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se produjo a las 5:52 de la mañana.

Leer más…Sismo de magnitud 7.5 con epicentro en región Amazonas se sintió en norte peruano y sur del Ecuador

ERP. Con la finalidad de seguir restituyendo la infraestructura dañada que dejó el Fenómeno de El Niño Costero, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) tendrá para el año fiscal 2022 un presupuesto de S/ 8,092 millones, de los cuales, gran parte se destinará a la ejecución de obras realizadas en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido (G2G).

Leer más…Presupuesto para obras de Reconstrucción con Cambios será de S/ 8,092 millones en el 2022

ERP. En Tumbes, el equipo técnico del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desarrolló encuentros de trabajo con los alcaldes distritales de Zarumilla, Papayal, Matapalo, Aguas Verdes, San Juan de la Virgen, Corrales, San Jacinto y Pampas de Hospital, a fin de fortalecer las capacidades en tratamiento y gestión de residuos sólidos.

Leer más…Tumbes: Qali Warma fortalece capacidades de alcaldes en gestión integral de residuos sólidos

ERP. La conformación de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) registra un avance del 78.85 % en el departamento de Tumbes, informó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Con ello, se asegura la prestación efectiva del servicio de alimentación escolar a 42 600 escolares de 364 instituciones educativas.

Leer más…Tumbes: Conformación de comités de alimentación escolar de Qali Warma registra importante avance

ERP. La Contraloría General inició hoy el despliegue del Megaoperativo de Control Lambayeque, durante el cual se intervendrán 75 entidades públicas que tienen operaciones en la región y se supervisará la ejecución de S/ 2003 millones de recursos del Estado, como parte de la nueva estrategia de control con enfoque territorial para atender las demandas y denuncias de la población.

Leer más…Más de S/ 2 mil millones de recursos públicos serán examinados en Megaoperativo de Control en...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1