ERP. IGP registró 12 eventos sísmicos que son parte de la dinámica de la evolución de la Tierra. El Instituto Geofísico del Perú (IGP), registró esta tarde un sismo de M5.9 en la región Ica. El epicentro se localizó a 111 km al suroeste de esta localidad con una profundidad de 26 km. Este evento ha sido percibido por las peruanas y peruanos de la ciudad del eterno sol con una intensidad de V en la escala de Mercalli.

Leer más…Sismos en Ica se produjo por la colisión de placas de Nazca y Sudamericana

ERP. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), continúa con sus labores descentralizadas para documentar a más ciudadanos del país. En ese sentido, la institución le entregó a la ciudadana Sofía Paredes Alejo, de 101 años, su primer Documento Nacional de Identidad (DNI) con el que podrá acceder a diversas atenciones y programas sociales que ofrece el Estado. Este es uno de los casos de personas indocumentadas de mayor edad reportados en Ica.

Leer más…Ciudadana de 101 años recibe por primera vez su DNI

ERP. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) tiene presupuestado asignar S/ 1,625 millones, el próximo año, para que las municipalidades provinciales y distritales puedan ejecutar obras destinadas a reponer la infraestructura afectada por el Fenómeno de El Niño Costero, según lo expuso el Director ejecutivo de la ARCC, Robert Lopez en la Primera Convención de Alcaldes Electos del Perú.

Leer más…Destinarán más de S/ 1,600 millones a gobiernos provinciales y locales en el 2023

ERP. La Autoridad Nacional del Agua – ANA, entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRI, realizó una conferencia de prensa en la ciudad de Chiclayo, informando sobre la realización del Taller Nacional de Juntas de Usuarios de Agua, que se celebrará en esa ciudad los días jueves 27 y viernes 28 de octubre.

Leer más…MIDAGRI, ANA y organizaciones se unen para modificación de la Ley Nº 30157

ERP. Con la presencia del presidente de la Asociación de Beneficencias del Perú, Mg. Jaime Juárez Cossio, se recordó el 179° aniversario de creación de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo. En la cita igualmente se adoptaron acuerdos importantes a favor de la población nacional, la misma que tendrá la oportunidad de hospedarse en residencia que pondrán en funcionamiento en Lima.

Leer más…Conmemoran el 179° aniversario de creación de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo

ERP. De acuerdo a los resultados procesados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, en 9 regiones del país, se realizará una segunda vuelta electoral para elegir al próximo gobernador y vicegobernador que cumplirá un mandato del 2023 al 2026. Es el caso de Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco y Piura, cuyos candidatos no superaron el 30% de los votos válidamente emitidos. 

Leer más…En 9 regiones se realizará segunda vuelta electoral para elegir gobernadores y vicegobernadores

ERP. Para garantizar que cerca de 200 000 niñas y niños de inicial y primaria de 367 instituciones educativas púbicas reciban una adecuada y oportuna alimentación desde el primer día de clases del año 2023, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició hoy la primera convocatoria del Proceso de Compras Electrónico 2023, a través del Comité Compras Tumbes 1.

Leer más…Tumbes: Se inició primera convocatoria del Proceso de Compras Electrónico 2023

ERP. Con el objetivo de garantizar la prestación del servicio alimentario para el año escolar 2023, integrantes de 16 Comités de Compra de las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Tumbes y Piura participaron de un taller macrorregional organizado por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), donde fortalecieron sus capacidades en miras al Proceso de Compras 2023.

Leer más…Capacitan a comités de compra de Qali Warma de Piura, Lambayeque, Cajamarca y Tumbes

ERP. El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert Lopez Lopez, destacó que es un reto para el país la ejecución de las soluciones integrales en 19 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales, a favor de las regiones afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.

Leer más…Se destinan hasta 22 millones de soles para solución integran de ríos y quebradas

ERP. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) proyecta, en el 2023, financiar 2,200 intervenciones del plan integral en las 13 regiones del país afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero, lo cual implicará una inversión de S/ 8,150 millones, según lo dio a conocer el director ejecutivo de la ARCC, Robert Lopez Lopez, donde sustentó las inversiones a realizar. 

Leer más…Autoridad para la Reconstrucción con Cambios financiará 2,200 obras en 13 regiones del país en el...

ERP. Entre octubre y diciembre se registrarán niveles de radiación ultravioleta entre moderado y extremadamente alto en todo el país, y la región andina alcanzará los valores más altos, estimándose que los promedios mensuales de Índice UV fluctuarán entre 8 y 11, con valores máximos entre 10 y 15, advirtió Orlando Ccora, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Leer más…Entre octubre y diciembre se presentarán niveles extremos de radiación UV, según Senamhi

ERP. El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, liderará este domingo la ceremonia de conmemoración por el 208° aniversario de la primera jura de la independencia del Perú en la ciudad de Cangallo, región Ayacucho. El evento comenzará desde las 09:00 horas con la colocación de una ofrenda floral y la develación de placa en el óvalo Basilio Auqui.

Leer más…Presidente Castillo participó en ceremonia por el 208° aniversario de la jura de la bandera

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1