ERP. Las Fuerzas Armadas redoblaron la vigilancia y el control en la frontera con Ecuador, sobre todo en 22 puntos de paso clandestino de migrantes ilegales, a fin de evitar el contagio de coronavirus covid-19 en nuestro país, informó hoy el ministro de Defensa, Walter Martos.
Sostuvo que esos pasos clandestinos fueron identificados y dados a conocer durante la visita que realizó a la frontera norte el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general del Ejército, César Astudillo Salcedo.
El ministro indicó que para fortalecer el patrullaje en esos 22 puntos de tránsito clandestino se desplegaron a las regiones fronterizas vehículos blindados provistos del personal necesario y equipados con visores nocturnos para enfatizar la vigilancia por la noche, dado que en ese tiempo se producen los cruces ilegales de personas que aprovechan la oscuridad.
Vehículos del RCB 5 de Poechos se trasladan a la zona de frontera con Ecuador.
De esta manera, la vigilancia no se restringe solo a los puntos de control oficial, sino a lo largo de toda la frontera con el país vecino, enfatizó.
Martos dio a conocer también que se comunicó oficialmente con su homólogo de Ecuador para informarle sobre este despliegue de personal y equipamiento militar en la zona de frontera, en el marco de las medidas de confianza mutua existentes entre ambas naciones.
“Me he comunicado de manera oficial, verbalmente y por escrito, con el ministro de Ecuador para comunicarle que este movimiento (de personal y vehículos militares) hacia la frontera tiene como única finalidad controlar los puntos de paso clandestinos de migrantes ilegales”, manifestó.
Jefe de Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, General de Ejército César Astudillo y el Gral de Brig Luis Burbano, Director General de Inteligencia de las Fuerzas Armadas de Ecuador, sostuvieron un encuentro en la línea de frontera de ambos países donde ratificaron su compromiso de trabajar juntos contra el COVIDー19 | Foto: Comando Conjunto de las FFAA de Perú.