09
Mié, Jul

escolares rendiran examenLima. Ya es hora de que los profesores afiliados al Sutep busquen otro mecanismo de protesta o de presión para lograr la atención a sus justos reclamos, en vez de hacer huelgas que solo atentan contra el derecho de los niños a la educación, sostuvo hoy el secretario técnico de la Coordinadora Regional de Apafas de Lima Metropolitana, Carlos Ángeles.

Leer más…Apafas: ya es hora de que el Sutep reclame de otra forma y no con huelgas

riesgo cardiovascularLima. El riesgo de enfermedades cardiovasculares se elevó de 17% a 20% en Ica, Trujillo y Arequipa, ciudades que están experimentando un importante crecimiento económico, lo que viene acompañado de cambios de estilos de vida generalmente desfavorables para la salud, advirtieron hoy médicos especialistas.

Leer más…Estudio revela que creció riesgo cardiovascular en Ica, Trujillo y Arequipa

aguas-servidas-sullanaERP. Varios ministros del Ambiente han llegado en fechas distintas a la provincia de Sullana y siempre sus acciones han sido débiles e insustantivas. La contaminación que vive la ciudad ha sido la preocupación constante de varios sullaneros, entre ellos doña Ena de Silva, Sigfredo Sánchez, José Samaniego La Cotera, Humberto Rodríguez Cerna quien presentó una denuncia penal que después archivó el Ministerio Público y ultimamente Jobita Rosales; sin embargo, bastó una noticia en la Televisión Nacional para recibir ofrecimientos y visitas con anuncios de intervención. 

Leer más…El OEFA interviene en caso de colapso del sistema de alcantarillado en Sullana

fallo hayaLima. Con la participación de más de 15 conferencistas, entre los que destacan: Allan Wagner, embajador y agente peruano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ); Alfredo Moreno, ministro de Relaciones Exteriores de Chile durante la lectura de la sentencia de la CIJ; Eduardo Ferrero, ex asesor del equipo peruano ante la CIJ; entre otras personalidades, la Comisión Andina de Juristas (CAJ) y Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social, presentarán - a partir del miércoles 14 de mayo del año en curso - el diplomado virtual "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: Aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos".

Leer más…Dictarán diplomado virtual sobre sentencia de la Corte Internacional de Justicia

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1