Prueba será el domingo 03 de agosto del 2014 y quienes no aprueben dejarán dirección en diciembre
ERP. El Ministerio de Educación informó a la Agencia de Noticias Andina, que cerca de 14 mil directores y subdirectores de colegios públicos, serán evaluados este domingo tres de agosto para que puedan seguir laborando en sus puestos, en los próximos años. En el marco de las normas derogadas por la Ley de Reforma Magisterial, la Evaluación Excepcional de Directores de Instituciones Educativas tiene como objetivo principal medir las habilidades del educador para su adecuado desempeño en los cargos directivos.
ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) pidió al Congreso aprobar en la legislatura que se acaba de iniciar la nueva Ley de Partidos Políticos y la modificatoria del mecanismo de la revocatoria, reformas que consideró absolutamente indispensables para contribuir a la institucionalidad democrática del país.
ERP. El gobierno peruano decidió llamar en consulta a su embajador en Israel, en coordinación con otros países de la región, informó hoy la cancillería del Perú, que lamentó la interrupción del cese al fuego por parte de dicha nación que ha ocasionado pérdidas de vidas humanas. Un comunicado de Torre Tagle señala que el Perú ha seguido con extrema preocupación los más recientes acontecimientos en el Medio Oriente.
Medidas excepcionales benefician a maestros, sector salud y gobiernos regionales y locales
ERP. El tradicional Te Deum por el aniversario del Perú, no fue desaprovechado por monseñor José Luis Ciprini, quien se manifestó en contra del proyecto de Ley que plantea dar derechos civiles a parejas del mismo sexo, lo cual viene sucediendo en la mayor parte de los países del mundo. Igualmente, mostró su disconformidad con el aborto terapéutico.
Langostinos y concha de abanico impulsan actividad
Lima. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desplazará más de 2 mil capacitadores electorales en todo el país para desarrollar una intensa labor de capacitacióna los actores electorales, especialmente electores y miembros de mesa, con miras a las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre.
Convocó a concurso público para cubrir tres plazas titulares en el Poder Judicial
Presidenta Ejecutiva del OSCE, Magali Rojas destaca eliminación de convenios
ERP. La globalización de la información y los servicios informáticos, ahora sirven para determinar si una persona es lo que dice ser. Es el caso del ex presidente de la República, a quien todos llaman Doctor; y además, así se registraba en la Universidad San Martín donde dirigía un Instituto. Después de los cuestionamientos en su contra, usando el twiter tuvo que aceptar que no es lo que aceptó con mucha complacencia ser.
Pero el rubro cerró en caída por los menores despachos a Nueva Zelanda y Australia
ERP. La licencia de funcionamiento que se otorgará a las universidades en adelante tendrá una vigencia de seis años y será renovable, según lo establece la nueva Ley Universitaria. Al respecto, el congresista Daniel Mora, principal promotor de esta ley, explicó en dialogo con la agencia Andina que anteriormente las licencias tenían una duración de siete años, pero comentó que esos tiempos no se respetaban por la informalidad en la que se manejaban muchos aspectos.
Lima. La eventual elección de los candidatos sentenciados por diversos delitos en los próximos comicios municipales y regionales implicaría un retroceso en la lucha contra la corrupción, advirtió hoy el secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara.
