20
Lun, Oct

ERP. Conforme se denunció en diversos medios periodísticos, el Congreso de la República aprobó un proyecto de Ley que devuelve exoneraciones a favor de las empresas de transporte aéreo, el mismo que fue patrocinado por la congresista piurana Karla Schaefer y que de acuerdo a procedimiento deberá ser enviado al Presidente de la República para su respectiva promulgación u observación.

Leer más…Proyecto de exoneración de tributos promovido por legisladora piurana será observado

ERP. Faltan solo dos meses para la culminación del año fiscal, y el nivel central tiene previsto transferir recursos económicos a los gobiernos regionales y locales. Esta práctica no es nueva, durante los últimos años se ha visto concentrar en el nivel central los presupuestos y cuando el año se encuentra próximo a terminar transfieren lo que en términos concretos los otros no podrán ejecutar con la velocidad esperada. 

Leer más…Gobierno Central concentra recursos y ahora los transferirá a gobiernos regionales y locales

ERP. En el marco del 28.° Encuentro Empresarial del Norte, Samuel Rotta, director ejecutivo adjunto de Proética dio a conocer que solo el 10 % de la población peruana cree que el Gobierno es eficiente en la lucha contra los actos de corrupción. Esta cifra es notablemente baja y refleja a una sociedad que no confía en su propio Estado ni en los procesos que realiza.

Leer más…El 90 % del Perú cree que el Gobierno es ineficiente en la lucha contra la corrupción

ERP. El ministro de Agricultura, José Hernandez, fue entrevistado por el programa Panorama y respondió a muchas preguntas sobre diferentes temas como la renuncia de Pablo de la Flor a la dirección de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. El piurano no supo responder con claridad los cuestionamientos de lo que vienen haciendo por parte del Comité Cívico de Piura, el cual buscó ser parte activa en todo lo que se viene haciendo.

Leer más…Ministro de Agricultura José Hernández defiende las obras de reconstrucción que hacen en Piura

ERP. Keiko Fujimori Higuichi, será investigada mediante la Ley de Crimen Organizado, lo ratificó el Poder Judicial mediante resolución en vía de apelación, en la cual se determinará por los aportes que recibió por la organización de cócteles. Se cree que el monto recaudado es ilógico y pone en duda la legalidad de los aportes invertidos. Se comprende a Keiko Fujimori y su esposo Mark Vito, según se conoció el sábado 28 de octubre.

Leer más…Poder Judicial ratifica que Keiko Fujimori sea investigada por Ley del Crimen Organizado

ERP. El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor, renunció este viernes a su cargo, luego de que un grupo de gobernadores regionales solicitaran a la Presidencia del Consejo de Ministros su remoción por retrasos en las obras. Han pasado 7 meses y no existe acciones concretas que devuelva a las regiones devastadas lo perdido. 

Leer más…Pablo de la Flor renunció a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios

ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitará en las próximas horas al Ministerio de Economía y Finanzas la asignación de recursos presupuestales a fin de financiar las actividades de fiscalización del padrón electoral y las labores registrales para la inscripción de las organizaciones políticas de alcance nacional, regional o local.

Leer más…Jurado Nacional de Elecciones solicitará recursos para comicios regionales y municipales del 2018

ERP. La ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, señaló hoy que su portafolio se opone al proyecto de ley que brinda exoneraciones tributarias a la importación de aeronaves y repuestos aéreos, aprobado en primera votación en el Congreso de la República.

Leer más…Beneficio tributario a aerolíneas complicará recaudación de Impuesto a la Renta, advierte el MEF

ERP. El proyecto de Ley presentado por la parlamentaria piurana Karla Mellisa Schaefer y aprobado por 51 votos en el Congreso de la República generó la reacción inmediata de muchos analistas y especialistas, quienes consideran que sería un hecho sospechoso para favorecer a las empresas de transporte aéreo. La medida aprobada sin dictamen de la comisión de Economía, causaría una menor recaudación de 164 millones de dólares.

Leer más…Critican proyecto de exoneración a favor de empresas aéreas presentado por Karla Schaefer

ERP. La Comisión Ad Hoc creada por Ley N° 29625 aprobó el décimo segundo grupo de beneficiarios de devolución de aportes al Fonavi compuesto por 64,874 personas quienes podrán cobrar sus aportes desde el jueves 26 de octubre en las ventanillas del Banco de la Nación a nivel nacional, portando solamente su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Leer más…Comisión Ad Hoc publica décimo segundo grupo de beneficiarios de devolución de aportes al Fonavi

ERP. El padrón de las Elecciones Regionales y Municipales 2018 se cerrará el domingo 22 de octubre, como consecuencia de las modificaciones a la legislación electoral aprobadas por el Congreso de la República. Después de esa fecha, los ciudadanos podrán cambiar los datos que aparecen en su Documento Nacional de Identidad (DNI), pero en el padrón solo serán incluidas las rectificaciones tramitadas hasta el sábado 21 ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

Leer más…Padrón de elecciones regionales y municipales se cerrará el domingo 22 de octubre

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1