ERP. El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Luis Valdez, señaló que el Congreso debe tener la madurez política para tender los puentes con el Poder Ejecutivo y empezar a sacar adelante las normas que impulsen el proceso de descentralización.

Leer más…Congreso debe tender puentes con el Ejecutivo y mostrar madurez política, señala presidente de la...

ERP. El consumo per cápita de productos hidrobiológicos creció 25% en Perú en los últimos cinco años, al pasar de 13.2 kg el 2012 a 16.5 kg el 2016, informó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Héctor Soldi, en base a la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI. “Este crecimiento es importante y continuamos trabajando para impulsar el consumo en todo el Perú, dando a conocer a la población que el pescado es el mejor alimento, sobre todo para combatir situaciones tan críticas como la anemia y la desnutrición infantil”, indicó.

Leer más…Consumo per cápita de pescado creció 25% en Perú el últimos 5 años

ERP. La anotación también hace mención de las iniciales AG. La Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público activó los mecanismos correspondientes de solicitud de asistencia con la Procuraduría General de Brasil para confirmar, de manera formal, la existencia de una presunta anotación en la agenda de Marcelo Odebrecht que menciona a 'Keiko', lo cual presuntamente correspondería a la excandidata presidencial, Keiko Fujimori.

Leer más…Fiscalía activa mecanismos de cooperación internacional por anotación sobre "Keiko"

ERP. Existe en el país, 26 partidos políticos y muchos creen que son demasiados y que debe justificar una reforma electoral, además de otros aspectos fundamentales que se requieren para fortalecer los procedimientos democráticos en la elección de los mandatarios del Ejecutivo, Legislativo, Gobiernos Regionales y Locales. 

Leer más…Jurado Nacional de Elecciones pide reconsiderar aspectos de la reforma electoral

ERP. Muchos pueblos del Perú no tienen agua y otros si la tienen el servicio es deficiente, en tal sentido el Gobierno invertirá 49,500 millones de soles en infraestructura para agua y alcantarillado al 2021 contemplada en el Plan Nacional de Saneamiento 2017-2021, aprobado a través de un Decreto Supremo publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.

Leer más…Gobierno invertirá S/ 49,500 millones en agua y alcantarillado al 2021

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1