20
Lun, Oct

ERP. Cita se realizó en el marco del XI Gabinete Binacional Perú-Ecuador. Los jefes de Estado de Perú, Pedro Pablo Kuczynski; y Ecuador, Lenín Moreno, sostuvieron esta mañana el Encuentro Presidencial, un mecanismo de diálogo al más alto nivel entre los jefes de Estado, en la que hicieron un balance del proceso de integración entre ambos países.

Leer más…Kuczynski y Moreno sostuvieron encuentro presidencial en Trujillo

ERP. Los jefes de Estado de Perú, Pedro Pablo Kuczynski; y Ecuador, Lenín Moreno, presidirán este viernes 20 en Trujillo el XI Gabinete Binacional, que abordará cinco ejes temáticos, entre ellos asuntos sociales y culturales; e infraestructura y conectividad. Este tipo de reuniones, se constituyen en instrumentos importantes para el desarrollo de ambos paises. 

Leer más…XI Gabinete Binacional Perú-Ecuador se reunirá este 20 de octubre en Trujillo

ERP. Como resultado de la Gran Convocatoria realizada para los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, que se desarrollarán este domingo 22 de octubre, se han inscrito más de un millón de empadronadores/as hasta la fecha, informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, quien destacó que esta cifra supera largamente la meta inicial de reunir 580 mil empadronadores, y evidencia el compromiso cívico asumido por la población para apoyar esta importante actividad estadística.

Leer más…Convocatoria para los Censos Nacionales 2017 supera más un millón de voluntarios

ERP. La marihuana o cannabis, considerada anteriormente prohibida para su uso, será comercializada en nuestro país, solo para usos medicinales y previo registro de quienes lo necesiten. El Congreso de la República adopta esta medida, que difiere de un caso similar sucedido en Uruguay, cuando el ex presidente José Mujica liberalizó el consumo. 

Leer más…Congreso de la República aprueba norma que legaliza marihuana para usos medicinales

ERP. De acuerdo a lo sugerido por el Jurado Nacional de Elecciones, las iniciativas aprobadas por el Legislativo afectarían la celeridad, transparencia y confiabilidad de las elecciones del 2018, esto en relación a los proyectos que buscan modificar las normas electorales y que de seguirse todo el procedimiento de aprobación se aplicarían a partir de las elecciones regionales y municipales del 2018. 

Leer más…Jurado Nacional de Elecciones respalda observaciones a proyectos de Ley de reforma electoral

ERP. La congresista de Fuerza Popular, Maritza García, dejó la presidencia de la Comisión de la Mujer tras la polémica desatada por comentarios en los que justificada el feminicidio. Su propia bancada le había pedido que "dé un paso al costado" en una reunión realizada el día anterior y según su vocera Milagros Salazar, sus miembros iban a votar a favor de que sea removida del puesto.

Leer más…Maritza García renunció a la presidencia de la Comisión de la Mujer del Congreso de la República

ERP. La congresista piurana Maritza García Jiménez, aquella que fue duramente cuestionada por sus declaraciones sobre violencia contra la mujer, seguirá en su cargo, según indicaron fuentes internas de Fuerza Popular. Todo hace indicar que la presidenta de la Comisión de la Mujer se habría negado dejar el cargo que ahora ostenta y la mayoría de los parlamentarios no se pronunciaron.

Leer más…Partido Fuerza Popular no habría decidido sobre caso de congresista Maritza García

ERP. Las cuestionadas opiniones de Maritza García, presidenta de la Comisión de la Mujer del Congreso de la República, sobre la violencia contra las mujeres, continúan generando el rechazo de diversos sectores del país. Pese a sus explicaciones en todos los medios, no ha podido desvirtuar sus conceptos respecto a la situación de la violencia en contra de la mujer. 

Leer más…Congresistas reiteran que Maritza García Jiménez debe renunciar como presidenta de Comisión de la...

ERP. Por infringir las normas electorales sobre financiamiento de campañas. El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), doctor Víctor Ticona Postigo, exhortó al Legislativo a aprobar la propuesta de su institución para aplicar sanciones políticas a los partidos y movimientos regionales que incumplan las sanciones impuestas por infringir la normativa electoral en materia de financiamiento.

Leer más…JNE pide al Congreso aprobar sanciones políticas para partidos

 ERP. Con concepciones centralistas y segura que los parlamentarios no le darán la espalda, Mercedes Aráoz, Presidenta del Consejo de Ministros, no solo pidió el voto de confianza el cual fue otorgado, sino igualmente la dación de facultades legislativas para temas específicos, que en todas las intervenciones recibió el respaldo. 

Leer más…Congresistas evitan crear condiciones de disolución y otorgan voto de confianza a Gabinete Aráoz

ERP. Como parte de la consolidación de la recuperación económica, la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz Fernández, anunció que el Gobierno promoverá en el 2018 cinco proyectos mineros que significarán 10 mil millones de dólares en inversión para el país, decisión que para el gobierno permitirá mejorar las condiciones actuales que vive el país. 

Leer más…Gobierno promoverá en el 2018 cinco proyectos mineros anuncia ministra Mercedes Aráoz

ERP. La congresista piurana de Fuerza Popular, Maritza García Jiménez, fue duramente cuestionada, al opinar sobre la violencia en contra de la mujer y referirse que deben adoptarse medidas preventivas, sobre todo evitar decir palabras que ofendan al varón y este pueda reaccionar de una manera violenta. La frase tomó como sustento informes existentes, que posteriormente no supo demostrar y menos defender.

Leer más…Desafortunadas frases de Maritza García Jiménez causa polémica tras opinar sobre feminicidio

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1